PolíticaVoto 102nueve

Julio Olivo denuncia que FGR no ha investigado falsificación de sellos del TSE

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunció un intento de estafa que buscaba adquirir equipo tecnológico.

Impactos: 2

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, denunció en una entrevista televisada que personas desconocidas falsificaron su firma y los sellos del colegio electoral para apropiarse de 6 mil dólares en equipo tecnológico (computadoras y productos similares), hecho ilícito que aún no es investigado por la Fiscalía General de la República  (FGR).

Aunque la estafa se detectó a tiempo, hasta la fecha el ministerio público no ha manifestado intención de investigar a los autores de la falsificación.

“Falsifican un documento del Tribunal Supremo Electoral, es una especie de banda que se dedica a falsificar documentos, falsifican el sello de la presidencial del Tribunal, (…) falsifican la firma del presidente como queriendo mandar un mensaje y pretendían adquirir computadas y una serie de productos… menos mal lo detectamos”, precisó el presidente del TSE .

El magistrado agregó que es necesaria la intervención de la FGR por la cercanía de las elecciones presidenciales que están a un mes de realizarse. “¿De qué estamos hablando?, mañana el presidente recibe un atentado o una amenaza y no puede ser así, el llamado es a mas protagonismo porque no puede ser así”, indicó Olivo.

La falsificación de firmas no es el único acto ilegal que se ha enfrentado el ente colegiado. Olivo también denunció que el sistema informático se ha visto atacado en reiteradas ocasiones por empresas que no han sido contratadas por el TSE, con el fin de boicotear el trabajo electoral.

“Las empresas que no son contratadas por el Tribunal, que son empresas socialmente irresponsables y muy cuestionadas, se dedican a probar ataques para que nuestro sistema no funcione (…) y a veces son en casas alquiladas alrededor del Centro Internacional de Ferias y Convenciones,  ya lo detectamos, entonces tiene que ponerse a trabajar la Fiscalía y la inteligencia del Estado”, reiteró Olivo.

Los ataques, según Olivo, ocurrieron justo después de la instalación del sistema de votos desde el exterior del país. Uno de los trucos utilizados para ralentizar la actualización de la página fue descargar el logo del TSE como una imagen pesada. “Qué interés de la gente que a veces a las dos, a la una de la mañana, son ataques de gente preparada para eso”, espetó el magistrado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba