Un centenar de centroamericanos intentaron cruzar la frontera de EUA durante la noche de año nuevo
Los migrantes de la caravana que permanece alojada en Tijauan fueron repelidos por la Patrulla Fronteriza.

Impactos: 1
La noche de año nuevo se vivió con alta tensión en la frontera que divide a Estados Unidos y México, ya que al menos un centenar de migrantes centroamericanos intentaron cruzar la línea fronteriza de Tijuana, sin embargo fueron repelidos por agentes de la Patrulla Fronteriza, quienes usaron gases lacrimógenos durante el operativo.
Según la agencia AFP, los centroamericanos empezaron a reunirse hacia las 8:00 pm (hora estadounidense) en la zona de Playas de Tijuana, en el Pacífico y desde donde los migrantes suelen intentar cruzar ilegalmente a Estados Unidos.
Posteriormente, poco antes de la medianoche, un grupo de unas 100 personas, entre ellas mujeres y niños pequeños comenzaron a escalar la barda que divide ambos países, lo que obligó el despliegue de una veintena de efectivos antimpotines de la Patrulla Fronteriza, quienes lanzaron bombas de humo contra el grupo, obligándolos a retroceder a territorio mexicano.
El servicio de vigilancia de fronteras de Estados Unidos (CBP), indicó que unos 25 migrantes fueron detenidos, tras los incidentes que se registraron en las primeras horas del 2019.
Estos migrantes forman parte de una gran caravana que salió de Honduras en octubre pasado para recorrer unos 4.300 kilómetros hasta Tijuana, donde se encuentran desde principios de noviembre.
Hasta esta localidad fronteriza con California llegaron más de 5.000 migrantes, en su mayoría hondureños, con la esperanza de cruzar a Estados Unidos y pedir refugio alegando que escapan de la violencia y la extrema pobreza en sus países.
Hoy quedan unos 1.500, después de que muchos se dispersaran o pidieran el regreso voluntario a su país.
El 25 de noviembre, unos 500 migrantes trataron de cruzar la frontera pero fueron repelidos por un amplio despliegue de militares y guardias fronterizos que lanzaron numerosas bombas lacrimógenas.
El presidente estadounidense Donald Trump acusa a los centroamericanos de protagonizar una “invasión” y busca endurecer las condiciones para obtener el refugio.