
Prohíben publicidad de obras estatales y municipales a partir del 4 de enero
A 30 días de las elecciones presidenciales del tres de febrero, el gobierno y entidades municipales no podrán publicitar obras o proyectos financiados por el Estado en medios de comunicación.
Impactos: 2
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la prohibición de publicidad de obras estatales y municipales en medios de comunicación nacional, que iniciará a la medianoche del viernes 4 de enero y finalizará hasta el término del domingo 3 de febrero fecha de las elecciones presidenciales.
Según el ente electoral, “durante los treinta días anteriores para la fecha señalada para (sic) las elecciones, ni el gobierno de la república ni los Consejos Municipales y demás entidades autónomas podrán publicar en ningún medio de comunicación privado o estatal las contrataciones, inauguraciones de obras de infraestructura nacional o de cualquier naturaleza que hayan realizado o que proyecten realizar.”
El TSE busca con esta medida, contemplada en el artículo 178 del Código Electoral, evitar que los servicios de asistencia que está obligado el Estado a brindar sean utilizados con fines propagandísticos electorales.
No obstante, siempre se difundirán contrataciones y obras de acuerdo a la ley “siempre que se trate de convocatorias o notificaciones sobre adjudicaciones a los involucrados en los respectivos procesos, con el fin de que puedan ejercer sus derechos legales”, indicó el ente electoral.
#Elección2019 #Comunicado
El Tribunal Supremo Electoral, al gobierno de la República, Concejos Municipales, entidades autónomas y ciudadanía en general les comunica: pic.twitter.com/ohUQZlvpqr— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) 2 de enero de 2019