Plan Belén 2018: 31 personas fallecidas en período vacacional
El Sistema Nacional de Protección Civil presentó un consolidado preliminar de las emergencias ocurridas entre el 24 de diciembre del 2018 al 1.º de enero del 2019.

Impactos: 4
Entre el 24 de diciembre del 2018 hasta el 1.º de enero del 2019 se registraron 31 fallecidos, 285 personas lesionadas, 35 rescates y 449 accidentes en todo el territorio nacional, según el último consolidado preliminar del Sistema Nacional de Protección Civil brindado este martes.
En total se atendieron 887 emergencias que fueron protagonizadas por la imprudencia al volante y el mal uso de artefactos pirotécnicos. Con respecto al primer aspecto, del total de decesos sólo 30 murieron en percances viales. Sólo se ha reportado un fallecido por asfixia en inmersión.Además, de las 285 personas heridas, 258 se lesionaron en accidentes de tránsito.

Por otra parte, se han reportado hasta el momento 22 niños quemados con pólvora en el país: 20 de ellos son menores de edad y dos son adultos. De hecho, reportaron que un niño originario de Ciudad Delgado, San Salvador, perdió la mano derecha luego de manipular un mortero el 31 de diciembre.
El Hospital de Niños Benjamín Bloom ha atendido 26 niños quemados (16 de la zona urbana, 10 del área rural), 20 ocurrieron dentro del marco del Plan Belén 2018. Hasta el momento, 14 niños siguen hospitalizados. Seis de ellos sufrieron lesiones mientras transitaban por la calle cuando se quemaba pólvora. Diez infantes se quemaron con morteros, cuatro con cohetillos, cinco con estrellitas, uno con un volcancito, uno con silbador y uno con luz de bengala.
Pese a que hubo una reducción de niños/as quemados/as, 24 el año pasado y 14 ahora. De 10 a 14 años tuvo 28 quemados y el periodo pasado 32. Pero hay otro niño de 10 años procedente de Ciudad Delgado con amputación de mano x mortero, lo mismo q en Navidad: viceministro Espinoza pic.twitter.com/1FyDzlc5tH
— Ministerio de Salud (@SaludSV) January 1, 2019