Internacionales

En 2018 más de 556 personas murieron en tragedias aéreas alrededor del mundo

Tres de cada 15 aviones que tuvieron accidentes eran operados por compañías aéreas que figuran en la "lista negra" de la Unión Europea (UE).

Impactos: 0

Según Aviation Safety Network (ASN, por sus siglas en inglés) en el 2018 se registraron al menos 15 accidentes mortales en aviones de línea, en los que murieron 556 personas en todo el mundo, cifra que refleja un alza en este tipo de tragedias humanas.

Acorde al comunicado de prensa difundido por la gremial especializada en este tipo de catástrofes, hubo aproximadamente 37.800.000 vuelos en 2018, lo que representa un accidente de avión mortal por cada 2,54 millones de vuelos, hecho que afirma que el 2017 fue el año más seguro para el transporte aéreo mundial desde 1946, en comparación con el 2018.

Además, ASN reveló que tres de cada 15 aviones que tuvieron accidentes eran operados por compañías aéreas que figuran en la “lista negra” de la Unión Europea (UE).  No obstante, el 2018 se convirtió en el tercer año más seguro de todos los tiempos en número de accidentes mortales y el noveno en número de víctimas. “Esto demuestra los enormes progresos realizados en materia de seguridad”, precisó Harro Ranter, director de la ASN, citado en el texto oficial.

Los accidentes que son especificados con pérdida de control fueron los responsables de 10 de los 25 accidentes más graves en los últimos cinco años. La ASN indicó que este tipo de accidentes continúan siendo “un problema de seguridad mayor” en el mundo del transporte aéreo.

Los servicios de emergencia trabajan en el lugar donde un avión regional Antonov AN-148 de corta distancia se estrelló después de despegar del aeropuerto Domodedovo de Moscú. REUTERS / Maxim Shemetov

Los accidentes más impactantes del 2018 son:

  • En Indonesia, un Boeing 737 de la compañía Lion Air se estrelló en el mes de octubre, con más de 189 personas.
  • En Cuba, un Boeing 737-200 por la compañía Cubana de Aviación, alquilado a la aerolínea mexicana Global Air, se estrelló en mayo, cerca del Aeropuerto de La Habana, dejando 112 muertos.
  • En Nepal un avión de la compañía de Bangladés US-Bangla Airlines se estrelló en marzo cerca del aeropuerto de Katmandú. En el incidente fallecieron 51 personas.
  • En Rusia, un avión de la compañía Saratov Airlines se estrelló en febrero poco después de su despegue en Moscú, matando a los 65 pasajeros y seis miembros de la tripulación.
  • En Irán, un aparato de la compañía iraní Aseman Airlines se estrelló también en febrero. Los 66 pasajeros y miembros de la tripulación murieron.
Los miembros del equipo de rescate trabajan en los restos de un avión Boeing 737. REUTERS / Alexandre Meneghini
Con reportes de Swissinfo.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba