Impactos: 0
La ciudad más grande de Australia, Sidney, exhibió su mayor espectáculo de fuegos artificiales para recibir el año 2019 y dar el pistoletazo de salida a las celebraciones de miles de millones de personas por todo el mundo.
Una cantidad récord de artefactos pirotécnicos, con colores y efectos inéditos, iluminaron durante 12 minutos el cielo, un espectáculo del que disfrutaron un millón y medio de espectadores, según cálculos locales.

Desde las 21 se iluminó el cielo con el “show para los niños”, que se desarrolló tres horas antes para que los que no llegan despiertos a la medianoche puedan disfrutar de un avance.
Para conmemorar el año internacional de las lenguas indígenas, en 2019, la bahía de Sidney será escenario de ceremonias para celebrar las culturas aborígenes, con la proyección de animaciones en los pilares del Sydney Harbour Bridge.
También en Corea del Norte le dieron la bienvenida al 2019. El país asiático estuvo en el centro de la escena política a lo largo de los últimos meses y protagonizó una de las noticias más importantes con su acercamiento a Seúl y el compromiso de desnuclearización con EEUU.
Kiribati el primero en recibir el año 2019
Con dos horas de diferencias sobre Australia, Nueva Zelanda celebró a lo grande con los fuegos artificiales que marcan el inicio de 2019.
La isla de Navidad, en Kiribati, fue el primer lugar en el mundo en recibir cada año. En esta remota región del océano Pacífico, conocida por esta particularidad pero también ranqueada entre las 10 menos visitadas del planeta, la hora de inicio de cada nuevo calendario son 14 horas antes que el reloj de Greenwich marca la media de referencia global.
Kiribati está compuesto de atolones bajos que se extienden a lo largo de la línea del ecuador y cruzan tres husos horarios.
Gran parte de la masa del territorio, con 110,000 habitantes, está en riesgo por la elevación de mares, que ha inundado aldeas costeras.
Los crecientes océanos han convertido a las fuentes de agua potable en salobres, lo que pone en riesgo a comunidades y hace que surja la pregunta de si el país existirá para el próximo Año Nuevo. El expresidente Anote Tong dijo que la migración masiva podría ser el único futuro para Kiribati.
En Sídney, Australia así recibieron el 2019.pic.twitter.com/vQnTuBCQC6
— RCTV (@rctv) December 31, 2018
CHINA
El Año Nuevo no se celebra tan extensamente en China continental, ya que el Año Nuevo lunar chino, en febrero, es un festivo mucho más importante, pero eventos para el conteo final se realizaron en las grandes ciudades y algunos creyentes se dirigieron a templos budistas para el toque de campanas y oraciones.
En un mensaje transmitido en las noticias vespertinas, el presidente Xi Jingping enfatizó los logros del país en el último año y dijo que al ser anfitrión de una serie de reuniones multinacionales durante 2018, “hemos puesto al frente las resoluciones de China y expresado la voz de China”.
TAILANDIA
Aunque muchos celebraron el Año Viejo con fuegos artificiales, cientos de tailandeses viajaron el templo Takien en un suburbio de Bangkok para acostarse en el interior de ataúdes para los tradicionales rituales funerarios. Los participantes creen que la ceremonia, que representa la muerte y el renacimiento, ayuda a deshacerse de la mala suerte y les permite nacer otra vez para un nuevo comienzo en el año nuevo.
Los participantes sostuvieron flores e incienso mientras los monjes los cubrían con sábanas rosas y cantaron oraciones para los muertos.
NUEVA YORK
Snoop Dogg, Sting y Christina Aguilera darán la bienvenida a 2019 en una abarrotada Times Square el lunes junto a festejantes de todo el mundo que acudirán a ver el tradicional descenso de la bola de cristal, los fuegos artificiales y la lluvia de confeti.
Se espera que los espectadores empiecen a congregarse en la plaza emblemática de la ciudad a primera hora de la tarde para asistir al espectáculo. Como en los últimos años, la celebración estará rodeada de fuertes medidas de seguridad, que incluirán cacheos a los asistentes, que pasarán a zonas divididas por vallas metálicas donde esperarán la llegada de la medianoche.
Información: Infobae/excelsior