Internacionales

Trump culpa a los demócratas por muerte de niños migrantes en la frontera de EUA

El mandatario criticó las políticas migratorias en su primer pronunciamiento sobre el fallecimiento de dos menores migrantes guatemaltecos bajo custodia de la Patrulla Fronteriza.

Impactos: 4

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció por primera vez sobre la muerte de dos niños guatemaltecos en la frontera sur que estaban bajo custodia de la Patrulla Fronteriza.

Sin embargo, el mandatario se desligó del caso y culpó a las políticas de los demócratas de ambas muertes, mientras reiteró la necesidad de construir el muro fronterizo, pues considera que con el, la gente no “haría largas caminatas” para intentar cruzar la frontera.

“Cualquier muerte de niños u otros en la frontera son estrictamente culpa de los demócratas y sus políticas de inmigración patéticas que permiten a la gente hacer la larga caminata pensando que pueden entrar en nuestro país ilegalmente. Si tuviéramos un muro, ¡ ni siquiera lo intentarían!”, escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter.

Además, el magnate newyorkino defendió a la patrulla fronteriza, argumentando que los infantes “ya estaban enfermos” antes de ser puestos bajo custodia.

“Los niños en cuestión estaban muy enfermos antes de que fueran dados a la patrulla fronteriza. El padre de la joven dijo que no era su culpa, no le había dado agua en días. La patrulla fronteriza necesita el muro y todo terminará. ¡ Están trabajando tan duro y recibiendo tan poco crédito!”, señaló Trump.

Las declaraciones de Trump se producen después de que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, visitara la ciudad del estado de Arizona, donde se reunió con funcionarios fronterizos y personal médico para evaluar el estado de las personas recluidas en los albergues.

Posteriormente, Nielsen informó a través de un comunicado que “el sistema evidentemente está rebasado y debemos trabajar juntos para atender esta crisis humanitaria y proteger a las poblaciones vulnerables”. Llamó al Congreso a “actuar con urgencia”.

Mientras Nielsen recorría Texas el viernes, los senadores demócratas Tom Udall y Martin Heinrich le enviaron una carta en la que piden respuestas sobre la muerte del segundo niño migrante, quien falleció el propio día de navidad.

“La cronología, los actos y los factores que llevaron a la muerte de Felipe aún siguen en desarrollo, pero la información que ha salido a la luz hasta ahora es alarmante y exige una atención e investigación inmediatas”, se lee en la misiva.

Según los informes del investigador médico de Nuevo México, Gómez padecía de influenza, sin embargo, las autoridades agregaron que se necesitan hacer más pruebas antes de que pueda determinarse la causa de su muerte.

Felipe Gomez Alonzo, el niño guatemalteco de 8 años que murió estando bajo custodia de EEUU en la frontera (AP)

De acuerdo con las investigaciones de las autoridades de Relaciones Exteriores de Guatemala, tanto Felipe como su padre Agustín fueron detenidos el 18 de diciembre tras haber cruzado la frontera por la ciudad de El Paso, Texas. Posteriormente, el 23 fueron trasladados a la estación de Alamogordo, en el estado vecino. El menor falleció pasada la medianoche del 25 de diciembre en un centro médico de Nuevo México.

Felipe se convirtió esta semana en el segundo niño migrante de nacionalidad guatemalteca que muere bajo la protección de la Patrulla Fronteriza, tras el caso, después de que el pasado 15 de diciembre el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que una niña de siete años, identificada como Jakelin Amei Rosmery Caal de 7 años de edad, murió tras sufrir de deshidratación y un choque séptico, poco después de ser detenida junto a su padre en El Paso, Texas.

Jakelin Caal murió a los 7 años después de cruzar México para llegar a EUU (Foto: Captura, Telemundo)

Fuentes: AP

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba