
Voto 102nueve
Personas con discapacidad tendrán condiciones de accesibilidad en elecciones presidenciales
En total serán construidas 96 rampas de las cuales ya se colocaron 23 para facilitar el acceso el día de la votación.
Impactos: 3
La Dirección de Organización Electoral (DOE) del Tribunal Supremo Electoral recibió este el jueves 27 de diciembre un nuevo cargamento de tablas y cuartones de pino, para continuar la construcción de rampas en las instalaciones que fungirán como centros de votación en diferentes partes del país, con el fin de facilitar la movilización de personas con discapacidad en las próximas elecciones presidenciales del 3 de febrero del 2019.
TSE continúa la construcción de rampas en centros de votación, en coordinación con el Consejo Nacional de Atención Integral a la Persona con Discapacidad. En total serán construidas 96 rampas de las cuales ya se colocaron 23 para facilitar el acceso el día de la votación. pic.twitter.com/lC8iiu6Zdv
— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) 27 de diciembre de 2018
El director de la DOE, Roberto Gómez, reportó un avance de 23 rampas construidas de un total de 96 que se tienen planificadas en 47 centros escolares, que aún no cuentan con condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad.
Además, se ha avanzado en la producción de 10,995 sobres tiflológicos para las personas con discapacidad visual, de los cuales se esperan entregas parciales a partir del 4 de enero próximo y la revisión de papeletas de votación que fueron trasladadas desde la imprenta PBS, contratada por el TSE, a la DOE.
Como parte de la adecuación de centros de votación el TSE ha adquirido un lote de Canopis, que sera utilizado en diversas actividades logísticas y adecuación pic.twitter.com/y5fkCWaygF
— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) 27 de diciembre de 2018