Fiestas de Año Nuevo: cómo proteger la salud sin fallar en el intento
La nutricionista Sonia Góchez y el doctor Harold Trillos, conductor del programa ¿Qué Tengo Doctor? de Radio 102nueve dieron recomendaciones para disfrutar de las comidas de Año nuevo sin sufrir malestar físico.

Impactos: 8
Las fiestas para recibir el Año Nuevo 2019 están cerca y los salvadoreños preparan su apetito para degustar los platillos de la ocasión. No obstante, la salud es primero. La nutricionista Sonia Góchez y el doctor Harold Trillos, conductor del programa ¿Qué Tengo Doctor? de Radio 102nueve, brindaron recomendaciones para disfrutar los convivios familiares sin resentir el sistema digestivo, sin dañar la salud y manteniendo la actividad física necesaria para alcanzar el bienestar.
En primera instancia, los especialistas detallaron que, ante la habitual necesidad de repetir un plato de comida en las fiestas, las personas esperen de 20 a 30 minutos para que el estomago procese el nivel de saciedad. Además, indicaron que es posible tomar un aperitivo tres horas después de la cena pero sin incurrir en un exceso de alimentos (las conocidas ‘comilonas’). También es necesario esperar tres horas antes de dormir.
Esta mañana en #APrimeraHora nos acompañan Sonia Gochez, nutricionista y Harold Trillos, conductor de la sección "¿Qué tengo doctor?" pic.twitter.com/nH6b8lxJ8U
— Periódico Digital 102nueve – ES (@radio102nueve) December 28, 2018
Una porción de yogurt, una fruta o un poco de frutos secos son las opciones más sensatas. “Las personas no ven la salud como un placer, pero sentirse bien es un placer. Cuando hay salud las personas se quejan de todo lo que han gastado para estar saludables”, dijo el conductor de ¿Qué tengo doctor?
Por su parte, Sonia Góchez indicó a los radioescuchas que las grasas juegan un papel indiscutible en la degradación de la salud gastrointestinal. La carne de pavo, por ejemplo, es una de las carnes blancas que más contienen lípidos, así como la salsa que lo acompaña. “La gente tiene la idea que la comida solo tiene sabor al agregarle grasas cuando pueden utilizar hierbas naturales para aderezarlas”, puntualizó Góchez.
“No existen las dietas milagrosas”
Es conocido recurrir a dietas de “resultados instantáneos” para lucir bien en Fin de Año. No obstante, para alcanzar efectos que persistan en el tiempo se requiere dedicación, esfuerzo y fuerza de voluntad. “Si en lo largo del año no nos hemos cuidado, en diciembre no puede ver resultados de la noche a la mañana, es un proceso para mantener y cuidar la salud”, indicó la nutricionista.
Para Trillos es necesaria la actividad física constante más hábitos que nutran el cuerpo humano. “La tecnología nos está haciendo sedentarios, el joven vive estresado, tiene malos hábitos de sueño y no tiene actividad física, por eso vemos tantos jóvenes padeciendo diferentes enfermedades”, puntualizó.
"Hay que hacer una lista antes de ir al supermercado. No comprar alimentos que no necesitamos" Sonia Gochez, nutricionista
— Periódico Digital 102nueve – ES (@radio102nueve) December 28, 2018
Alcanzar el peso ideal necesita acción, no sólo la idealización. “Para bajar de peso no existen los milagros, para bajar de peso se necesita cambiar de hábitos alimenticios”, expresó la nutricionista a los radioescuchas y recomendó ejercicios cardiovasculares para aquellas personas que posean obesidad.