Nacionales

Empresarios de transporte pagaron $14 millones a pandillas por extorsiones en 2018

Representantes de Fecoatrams aseguraron que esta cantidad es menor a la de 2017, en la que pagaron $18 millones.

Impactos: 4

Representantes de la Federación de Empresarios de Transporte Salvadoreño (FECOATRANS), presentaron este miércoles el balance anual de operaciones del transporte público, en el cual señalaron que durante el año 2018 han pagado un total de $14 millones en concepto de extorsión a las pandillas, cifra inferior a la registrada en 2017, la cual se situó en $18 millones.

Pese a la reducción, el presidente de FECOATRANS, Catalino Miranda reiteró que estas pérdidas dejan severas consecuencias en el transporte colectivo, por lo que exigieron al Gobierno mayor seguridad para mejorar sus condiciones. “Los empresarios de autobuses siguen siendo afectados por la extorsión que cometen esos grupos delincuenciales. Son pérdidas enormes las que tenemos y exigimos que se brinde seguridad al sector”, añadió.

Asimismo, Miranda, explicó que en 2018 se registraron 74 ataques de estructuras criminales contra las unidades del transporte colectivo, dejando como saldo 64 personas fallecidas, de las cuales 39 eran motoristas, cuatro más que el año 2017 que fueron 34. Sin embargo, indicó que los índices de criminalidad en el interior de las unidades se ha reducido en un 90%

Asimismo, la gremial informó que que en los últimos dos años el sector transporte ha renovado el 20% de la flota de unidades, mientras que la empresa ACOSTES ha renovado 70 unidades, con una inversión de $6 millones.

Por último, los empresarios exigieron al Gobierno la creación de una escuela de capacitación de conductores del transporte público y un centro de formación empresarial, con el objetivo de que se conformen más empresas operadoras de transporte. Además, pidieron a la Asamblea Legislativa que se integre un comisión especial para analizar el incremento a las tarifas del pasaje.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba