Conoce las recomendaciones que debes tomar en cuenta para una cena de fin de año
Los expertos Gerardo y Silvia Tablas expusieron las principales recomendaciones para preparar una buena cena de fin de año.

Impactos: 10
Los expertos gastronómicos, Gerardo y Silvia Tablas, señalaron que la puntualidad, el orden y la sencillez son las cualidades principales para organizar una agradable cena de fin de año.
Durante el programa “A Primera Hora” de Radio 102nueve, Gerardo mencionó que una de las primeras reglas para compartir un rato ameno con familiares y amigos en estas fiestas es mantener lejos de la mesa temas que puedan generar algún tipo de conflicto, como aquellos relacionados a la religión, la política e incluso el deporte.
“Yo recomendaría que en las cenas de fin de año, alejemos los temas que generen discusiones entre la familia, temas como, Messi y Cristiano Ronaldo, se pueden generar grandes discusiones”, sostuvo.
La cultura de la impuntualidad
Por su parte, Silvia Tablas destacó que debido a la impuntualidad que es característica de la cultura salvadoreña, es necesario que el anfitrión sea flexible en cuanto a los horarios de la invitación, pero que el invitado no debe abusar de esa flexibilidad.
“En nuestra cultura se vale llegar unos 15 minutos tardes, pero no exagerar, porque hay ocasiones en que el anfitrión está esperando a que estén todos los invitados para servir la cena. Muchas veces ser puntual es problemático porque la gente no está lista, pero tampoco hay que abusar, un colchoncito sano está entre los 15 minutos y media hora tarde”, explicó Silvia.
Nunca llegar con las manos vacías
Asimismo, los expertos coincidieron en que un aspecto que un invitado jamás debe dejar pasar por alto al momento de aceptar asistir a una cena navideña o de fin de año es llevar un regalo para el anfitrión, como gesto de agradecimiento.
“Si a ti te invitan a una cena o una casa no puedo llegar con las manos vacías, siempre que recibo una invitación debo aparecer con algo en la mano, como una botella de un buen vino, cajas de chocolates flores, una cajita de jabón, dulces, etc”, expresó Gerardo Tablas.
Además, detallaron que una cena de amigos tiene tres formatos: La cena sentada, la cena buffette y la cena de tapas. Este ultimo suele ser el más utilizado porque es el mas sencillo de preparar, ya que contiene platos sencillos de preparar.
En cuanto a las cenas buffete, es recomendable servir las ensaladas primero, antes del plato principal, ya que eso ayuda a que los invitados prueben todos los alimentos, mientras que la cena sentada se caracteriza por la poca presencia de bebidas alcohólicas fuertes.
“En la cena sentada, hay dos variantes, se colocan los alimentos en una fuente al centro y cada quien se sirve o la de plato servido que es la que más se utiliza, que incluye una entrada, un plato fuerte y el postre, mientras se recomienda no comenzar con bebidas muy fuertes”, agregó Gerardo.
Por último, hicieron énfasis en que el brindis debe ofrecerse durante el postre y que tiene que ser un mensaje breve significativo, por lo que es recomendable prepararlo con antelación y no improvisar.