Internacionales

México no desea imposición de convertirse en un “tercer país seguro” para los migrantes

El gobierno mexicano no acepta que Estados Unidos le imponga la responsabilidad de recibir a los solicitantes de asilo centroamericanos.

Impactos: 1

La Secretaria de Relaciones Exteriores de México reiteró este lunes que la nación no acepta “en ninguna condición, ni de iure ni de facto” convertirse en un “tercer país seguro” de forma obligatoria para los migrantes que no logren ingresar con asilo humanitario a Estados Unidos, según informó la cartera de Estado mexicana en sus medios oficiales.

Estas declaraciones surgen luego de las emitidas por la titular del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, quien indicó que los extranjeros que ingresan ilegalmente sí podrán solicitar asilo así como lo dicta la ley estadounidense, pero serán enviados a tierras mexicanas para esperar la respuesta de EUA durante los procedimientos migratorios.

El secretario de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, toma juramento ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes en el Capitolio el 20 de diciembre de 2018.Susan Walsh / AP

No obstante, México se niega a ser el único país que adquiera el compromiso de recibir y adquirir el compromiso de brindar asilo a los migrantes, en mayoría centroamericanos, que no puedan regresar a sus países de origen pero tampoco logran ingresar a EUA.

No existe un tercer país seguro. Reiteramos que México no ha aceptado en ninguna condición el estatus de tercer país seguro para personas que buscan acceder a EU. México no acepta ni aceptará un tratado así”, aseguró  Marcelo Ebrard, canciller de México.

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante una conferencia de prensa el 24 de diciembre del 2018. / Cortesía @SRE_mx

Acorde al gobierno, ser un “tercer país seguro” es un compromiso internacional de carácter vinculante. Por lo tanto, solicitarán “mayor información sobre su propuestade retorno a México de personas con un citatorio para comparecer en una corte migratoria de los Estados Unidos de una manera ordenada y segura”.

Miembros de una caravana de inmigrantes de América Central, esperan ingresar a la frontera y aduanas de Estados Unidos, donde se espera que soliciten asilo, en Tijuana, México, 4 de mayo de 2018. REUTERS / Edgard Garrido
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba