Las noticias a nivel internacional que impactaron el 2018
Conoce los hechos mas relevantes de este año en el siguiente recuento.

Impactos: 5
24 de enero: Ratificación de la condena de Luis Inácio Lula da Silva
Quien fuera el presidente de Brasil entre el 1 de enero de 2003 y el 1 de enero de 2011, se convirtió en el primer ex mandatario de ese país condenado por corrupción en un juicio penal.
14 de febrero: Tiroteo en la Escuela Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida
Diecisiete personas fallecieron y más de una decena tuvieron que ser hospitalizadas después de que Nikolas Cruz de 19 años disparara con un AR – 15 contra estudiantes y maestros en su escuela secundaria.
21 de marzo: Pedro Pablo Kuczynski renuncia a la presidencia de Perú
Su dimisión fue después de la crisis nacional que se produjo tras la filtración de videos en lo que se mostraba a sus aliados políticos intentando comprar votos de congresistas a cambio de obras públicas para evitar su destitución.
13 de abril: Periodistas ecuatorianos del diario “El Comercio” son asesinados por alias Guacho
Javier Ortega, Paul Rivas y Efraín Segarra, miembros del periódico ecuatoriano El Comercio, fueron asesinados con armas de fuego calibre 9 milímetros. Después de haber sido secuestrados por el frente disidente de las FARC Oliver Sinisterra.
18 de abril: Peor crisis de la historia moderna de Nicaragua
Las reformas al sistema de pensiones que propuso el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y quien lleva 11 años en el poder del país, desataron una ola de protestas y manifestaciones que han sumido a la nación en la peor crisis económica, social y política de su historia reciente.
3 de mayo: ETA anuncia su disolución después de 60 años
Euskadi Ta Askatasuna, una organización terrorista nacionalista vasca, asesinó, secuestró, extorsionó y provocó distintos actos de terrorismo durante seis décadas en España. Seis años después de declarar su cese definitivo del terrorismo, anunciaron a través de un comunicado su desaparición como organización.
12 de junio: Cumbre histórica en Singapur entre Donald Trump y Kim Jong-Un
Nunca antes un mandatario de Estados Unidos se había reunido, estando en el gobierno, con el presidente de Corea del Norte que se encontraba en el poder.
Junio 21: “La Manada” en España y el movimiento feminista
Un juez dictó nueve años de cárcel por abuso sexual continuado para José Ángel Prenda, Alfonso Cabezuelo, Antonio Manuel Guerrero, Jesús Escudero y Ángel Boza, integrantes de “La Manada”. Quienes en 2016 en medio de Sanfermines violaron a una mujer de 18 años. La libertad de los implicados generó un activo movimiento femenino en ese país y el resto del mundo.
1 de julio: Elección de Andrés López Obrador como presidente de México
Obrador, de 64 años y candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, fue respaldado con un 53% de los votos y se convirtió en el presidente de México luego de intentarlo por tercera vez.
6 de julio: Niños de un equipo de fútbol en Tailandia quedan atrapados en una cueva
En Tailandia el equipo de fútbol ‘Jabalíes Salvajes’, conformado por 12 niños de entre 13 y 17 años y su entrenador, quedaron atrapados en la cueva Tham Luang debido a una tormenta que causó una inundación e impidió su salida.
14 de agosto: 24 personas murieron a bordo de un “narco bus” en Ecuador
El bus que transportaba más de 500 paquetes de marihuana se accidentó en el kilómetro 82 de la vía Pifo – Papallacta en Ecuador, dejando 22 personas heridas y 24 muertas.
2 de octubre: Asesinato del periodista Jamal Khashoggi
El periodista saudí, colaborador de The Washington Post, crítico del gobierno de su país y quien huyo a Estados Unidos pues temía por su seguridad, fue asesinado en el consulado saudí en Estambul. El hecho ha generado una ola de indignación internacional.
19 de octubre: Caravana de migrantes centroamericanos
Miles de migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala, emprendieron kilométricos éxodos hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de vida y escapando de la violencia y la pobreza de sus países.
1 de diciembre: Muere George Bush
A las exequias del expresidente de Estados Unidos asistieron, entre otros, la canciller alemana, Angela Merkel, el rey Abdalá II de Jordania, el príncipe Carlos de Inglaterra, el presidente polaco, Andrzej Duda, y los exmandatarios de Polonia Lech Walesa, de México Carlos Salinas, y de Reino Unido, John Major.
8 de diciembre: protestas de los chalecos amarillos en Francia
Las manifestaciones iniciaron en contra al alza de los precios de los combustibles. Sin embargo, el movimiento heterogéneo y sin un liderazgo definido, evolucionó para manifestarse en contra de las políticas del presidente Emmanuel Macron.