Internacionales

Tsunami deja más de 200 personas muertas y centenares de heridos en Indonesia

Una erupción volcánica submarina fue la causa del fenómeno. La Unión Europea ha ofrecido su apoyo.

Impactos: 1

Al menos 222 personas han perdido la vida por el tsunami que golpeó el pasado sábado el litoral del estrecho de Sonda, que separa las islas de Java y Sumatra en Indonesia, según informó la Agencia de Manejo de Desastres, mientras que un total de 843 resultaron heridas y otras 30 se encuentran desaparecidas.

El fenómeno también dejó graves daños en casas, hoteles, embarcaciones e infraestructuras. El portavoz de la Agencia, Sutopo Purwo Nugroho, dijo que esas cifras podían aumentar dado que todavía no se ha podido llegar a todas las zonas afectadas.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el fenómeno fue ocasionado por la erupción del volcán Anak Krakatau -ubicado entre Java y Sumatra, la cual tuvo lugar a las 9:00 (hora local) del pasado sábado, provocando un deslave de tierra submarino que, junto a la marejada por la luna llena, originaron un tsunami, cuyas olas alcanzaron los dos metros de altura, que se adentraron hasta unos 19 metros desde la costa, sorprendiendo a cientos de personas que se encontraban en las playas de la región.

La Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica de Indonesia (BMKG) indicó que los radares no detectaron las olas, debido a que fueron causadas por una erupción y no un terremoto.

“En el caso de terremotos, la posibilidad de un segundo tsunami es muy pequeña. Pero como este ha sido causado por una erupción, el escenario es diferente”, dijo a los medios el director de la BMKG, Rahmat Riyono, mientras aseguró que se encuentran realizando un seguimiento detallado del volcán Krakatau, de 305 metros de altura e “hijo” del legendario Krakatoa, que expulsó esa noche magma, rocas y una columna de humo a más de medio kilómetro desde su cumbre.

UE ofrece apoyo 

Tras el desastre, el presidente de la Unión Europea, Jean-Claude Juncker, envió un mensaje de condolencias al pueblo de Indonesia y ofreció su apoyo.

“Me ha dejado el corazón roto saber que la tragedia ha golpeado de nuevo las costas indonesias”, indicó Juncker en un comunicado emitido en las redes sociales de la Comunidad Europea, mientras ofreció ayudar con las operaciones de rescate.

La zona más afectada fue la región de Pandeglang en la provincia de Banten en Java, que rodea al Parque Nacional Ujung Kulon y algunas populares playas, ya que según informó la agencia de manejo de desastres ahí se produjeron 33 de los decesos.

Según expertos vulcanólogos, el Anak Krakatau -cuya traducción al español es “hijo del Krakatoa“- se había mostrado particularmente activo desde junio con frecuentes columnas de humo y ceniza y en octubre un barco turístico estuvo cerca de ser golpeado por rocas volcánicas.

Fotografía tomada desde la Estación Espacial Internacional del volcán Anak Krakatau en erupción, que ha originado un tsunami y causado decenas de muertos /Foto cortesía El País

Fuentes: DW Noticias y RT y AP

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba