Última plenaria en Asamblea Legislativa con Presupuesto 2019 y elección de fiscal general pendientes
Existen opiniones divididas con respecto a desentrampar ambos puntos, que deben ser aprobados por 56 votos de los diputados. La plenaria está contemplada a la 1:00 p.m.

Impactos: 1
Este jueves, Asamblea Legislativa realizará la última plenaria del 2018, donde se definirá si la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2019 y la elección del titular de la Fiscalía General de la República (FGR) seguirán atascados en la línea de espera dispuesta por los parlamentarios de las bancadas políticas de la Alianza por un Nuevo País, FMLN y GANA.
Existen opiniones divididas con respecto a desentrampar ambos puntos, que deben ser aprobados por mayoría calificada (56 votos de los diputados). El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, expresó que el convenio para aprobar el Presupuesto 2019 y la elección del fiscal “no ha caminado como nosotros hubiéramos esperado”. Por lo tanto, consideró que no será aprobado este año.
Por su parte, el titular del Ministerio de Hacienda, Nelson Fuentes, precisó su optimismo ante un posible consenso del presupuesto en una entrevista televisada esta mañana. “Me siento optimista que el Presupuesto 2019 se va a aprobar entes que termine el año, eso puede ser ahora o mañana; no hay justificación técnica para no ser aprobado”, puntualizó el ministro.
Presupuesto 2019
El Proyecto General de la Nación para el ejercicio fiscal del 2019, realizado por el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén, asciende a los $6,733.2 millones. La propuesta, presentada en septiembre de este año, contempla la emisión de deuda más grande de la historia de El Salvador, que ronda los $1,400 millones.

El Presupuesto General del año fiscal 2019 abarca:
$42.9 millones Construcción del By pass de San Miguel.
$146 millones Construcción de la Presa El Chaparral.
$82.6 millones Programa de mantenimiento del FOVIAL
$57.3 millones Proyecto de infraestructura logística e inversión en capital humano de FOMILENIO II
$30.5 millones Rehabilitación de la Planta Potabilizadora Las Pavas
$1.5 millones Adhesión de El Salvador a la Unión Aduanera.
Además contempla:
$3,016.5 millones Órgano Ejecutivo
$58.3 millones Órgano Legislativo
$285.7 millones Órgano Judicial
$118.3 millones Ministerio Público
El Gobierno pidió además $607 millones para ajustar la deuda de los gastos extras del Presupuesto 2019; la bancada de ARENA sólo está dispuesta a aprobar $350 millones. Además, la fracción conservadora plantea recortar $20 millones para Casa Presidencial, así como el pago de nuevas plazas en varias carteras del Estado. La Administración Cerén no acepta este hecho, así como los parlamentarios del FMLN.
Elección del fiscal general de la República
La elección del titular de la Fiscalía General de la República (FGR) es otro punto en discusión que podría ser aprobado en la sesión plenaria de este jueves.

El actual funcionario de la FGR, Douglas Meléndez, figura entre los cuatro favoritos de los partidos políticos junto a Néstor Castaneda [presidente del Tribunal de Ética Gubernamental (TEG)], Enrique Alberto Portillo [apoderado del exdirector del Instituto Salvadoreño del Seguro Social(ISSS), Leonel Flores] y Raúl Melara, [exdirector de Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP)].
La Alianza por un Nuevo País, conformada por la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) junto al Partido Demócrata Cristiano (PDC) y al Partido de Concertación Nacional (PCN), buscaba emitir un acuerdo para reelegir a Meléndez.