Temas especiales

La economía es la preocupación principal del electorado salvadoreño, según la UCA

Representantes del IDHUCA y del IUDOP añadieron que el tema de la inseguridad ha pasado a un segundo plano para los salvadoreños.

Impactos: 8

El director del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), José María Tojeira y la coordinadora del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP), Laura Andrade, indicaron que la falta de crecimiento económico es el principal tema de preocupación de cara a las próximas elecciones presidenciales, mientras que en segundo plano aparece la inseguridad.

Respecto a ello, el padre Tojeira mencionó que esto se debe a que la población no percibe los índices de mejora en la economía que el Estado reporta, pues considera que “Sólo ha beneficiado a los que tienen más”.

“La economía ha mejorado levemente. Los índices de mejora y crecimiento económico terminan beneficiando a muy pocos. Esa mejoría no se ha trasladado a la población. Por eso dice la mayoría que la economía no ha mejorado”, expresó Tojeira en el programa “A Primera Hora de Radio 102nueve.

Deterioro en la imagen del TSE

Por su parte, Andrade reveló que uno de los aspectos más llamativos del estudio fue la desmejora en la imagen que proyecta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como organismo que rige el proceso electoral, lo que contrasta con las recientes protestas protagonizadas por simpatizantes Nuevas Ideas.

“Uno de los aspectos que destaca el estudio es una deteriorada imagen del TSE, obteniendo una nota de 5.56 y el 75% de las personas expreso que tienen poca o ninguna confianza en las autoridades electorales” dijo Andrade, mientras añadió que este dato se traduce en que 8 de cada 10 salvadoreños tiene poca o nada confianza en el TSE, sobre todo las personas mayores de 41 a 55 años.

De acuerdo con el más reciente sondeo de opinión publicado por la UCA, el candidato por el partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Nayib Bukele es el favorito para llevarse la victoria en las elecciones presidenciales del 2019, ya que cuenta con el favor del 51.3% del electorado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba