Internacionales

El plan de inversión que prepara EUA para frenar la migración ilegal del Triángulo Norte

El Gobierno norteamericano buscará hacer llegar $5.8 millones a la región.

Impactos: 3

La embajada de los Estados Unidos en El Salvador emitió un comunicado el pasado miércoles, en el que se detalla el plan de inversión que han preparado junto al Gobierno de México para atraer más inversiones públicas y privadas a la región del Triángulo Norte, con el objetivo de disminuir la migración ilegal procedente de esa región.

“Estados Unidos está comprometiendo $ 5,8 mil millones a través de inversiones públicas y privadas para promover reformas institucionales y el desarrollo en el Triángulo del Norte. Reconociendo la importancia de promover el crecimiento económico y las oportunidades para la gente de la región”, le lee en el comunicado emitido por la sede diplomática.

De igual modo el cuerpo diplomático estadounidense hace énfasis en que la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC) “podría invertir y movilizar hasta $2.5 mil millones más en esta región”, tomando en cuenta que en el pasado ha invertido alrededor de $1,000 millones en infraestructura, energía, crecimiento económico y empleo.

El documento también se refiere a los $320 millones que la nación norteamericana ha destinado a El Salvador, a a través de la Corporación del Reto del Milenio, los cuales están enfocados a proyectos de infraestructura, educación y gobernanza en El Salvador.

De igual modo, la embajada detalla que esta iniciativa forma parte del Plan Alianza por la Por la Prosperidad, mientras cita las declaraciones del vicepresidente, Mike Pence, durante la reunión con los mandatarios de Honduras, Guatemala y El Salvador el pasado 11 de octubre, en las que aseguró que: “reafirmó los compromisos” del gobierno de Donald Trump con el Triángulo Norte.

Asimismo,  Estados Unidos explica que el plan está enfocado en fortalecer tres ejes fundamentales en la región, los cuales son: Seguridad, gobernanza y prosperidad.

Desconocimiento del gobierno salvadoreño

Sin embargo, el ministro de relaciones exteriores, Carlos Castaneda, manifestó que aún no cuenta con la información exacta del monto de dinero que destinará EUA para el país y que en el mes de enero sostendrá un reunión con funcionarios del país norteamericano para tratar el tema.

Este anuncio se produce luego de que el pasado martes, los gobiernos de Estados Unidos y México dieran a conocer el plan migratorio, que incluye una inversión que asciende a $35,600 millones, con el fin de reducir el ingreso ilegal de migrantes, el fortalecimiento de las instituciones y la seguridad de los tres países.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba