Nacionales

Inicia programa temporal de trabajo para salvadoreños en Canadá

El gobierno de Canadá habilitará plazas en el sector de restaurantes.

Impactos: 1

El programa para que salvadoreños tengan una visa de trabajo temporal para llenar las plazas vacantes en el sector de restaurantes en Canadá dio inicio este miércoles, luego de que el gobierno de ese país diera luz verde para el proceso de inscripción de los negocios que estén interesados en contratar.

El anuncio fue confirmado por la embajadora de Canadá en El Salvador, Maryse Guilbeault, quien detalló en su cuenta oficial de Twitter que los restaurantes comenzarán a identificar y publicar los puestos por los cuales necesitan contratar aquí en El Salvador, pero que deben esperar a la convocatoria oficial del Ministerio de Trabajo y Previsión Social,

“El proceso para reclutar a trabajadores salvadoreños en British Columbia empezó. Primero, los restaurantes van a identificar y publicar los puestos por los cuales necesitan contratar aquí en ES. Este anuncio es para las empresas canadienses de BC que necesitan mano de obra y quieren contratar a salvadoreños. Esperen la convocatoria del Ministerio de Trabajo para mandar su cv. Los detalles del programa están en el comunicado”, escribió la diplomática.

La iniciativa surgió en agosto del año pasado, con la visita al país del cónsul honorario de Canadá en El Salvador, Jeffrey Moore, junto a Ian Tostenson, presidente de la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de British Columbia, y Daniel Frankel, propietario y CEO del restaurante Tap & Barrel, comenzaron a gestionar este programa que consideran se puede aplicar de forma masiva con salvadoreños pues en su provincia, sobre todo en el área de Vancouver, tienen 14,000 vacantes disponibles.

Sin embargo Moore, hizo énfasis en que es importante que los solicitantes dominen algún nivel del idioma inglés, conocer sobre el trabajo, un examen psicológico y no tener antecedentes penales y añadió que aquellos que tengan antecedentes de estancias ilegales en otros países podrían no ser admitidos.

Por último La embajada de Canadá hizo el llamado a las personas que no deben dejarse engañar, pues el canal oficial por donde se hará el proceso es el gobierno salvadoreño.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba