Crece la tensión diplomática entre Argentina y Nicaragua tras retiro de embajadores de ambos gobiernos
Esto se produce en medio del caso de violación contra la actriz argentina Thelma Fardín.

Impactos: 1
La tensión entre los Gobiernos de Argentina y Nicaragua ha incrementado, luego de que el medio argentino, Infobae, diera a conocer este miércoles que el presidente de ese país, Mauricio Macri, emitió el decreto 1148/2018, en el cual decidió el “traslado” del embajador en Nicaragua, Marcelo Felipe Valle Fonrouge, a Buenos Aires, mientras que el gobierno de Daniel Ortega también optó por retirar el lunes pasado a su embajador en Buenos Aires, José Luis Villavicencio.
El retiro de ambos representantes diplomáticas, se produce una semana y un día después de que la actríz argentina, Thelma Fardín, denunciara en medio de una conferencia de prensa junto al Colectivo de Artistas de Argentina al actor Juan Darthés, por presuntamente haberla violado en el año 2009, durante una gira en Nicaragua de la telenovela “Patito Feo”, en la que ambos participaron.
De acuerdo con el periódico La Nación, el embajador Valle Fonrouge tomó notoriedad en el caso abierto entre ambos actores, luego de declarar ante la prensa que, pese a que los hechos ocurrieron en Nicaragua, la causa debía llevarse a los tribunales argentinos, mientras advirtió que “de comprobarse la seriedad correspondiente, seguramente va a tener una sentencia de prisión”.
“Todo el procedimiento judicial requiere que sea presentado donde el hecho aconteció, en este caso Managua. Una vez que se inserte el tema en justicia nicaragüense, el juez debe remitir a través un exhorto a un juez argentino para que inicie el proceso judicial contra el denunciado”, mencionó Fonrouge.
Sin embargo, Infobae añade que la idea de que el retiro del embajador Fonrouge esté relacionado con el caso Darthés ha sido descartada por el gobierno de Macri, pues argumentan que la decisión responde al hecho que ya llevaba siete años en el cargo, mas del permitido. No obstante, este mismo señala que el gobierno argentino evalúa no volver a reponer a un embajador en Nicaragua hasta tanto cese la situación de violencia y de falta de libertades por parte de la administración de Ortega.
Lo anterior se refiere al comunicado que emitieron en conjunto hace dos días los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, en el que expresan su severa preocupación por “la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales” en ese país y exigen al gobierno de Ortega la “el cese inmediato a los actos de violencia, intimidación y amenazas dirigidas a la sociedad nicaragüense, reactivar el diálogo nacional en Nicaragua, dentro de un clima de respeto a las libertades fundamentales, que involucre a todas las partes para generar soluciones pacíficas y sostenibles”.