Internacionales

Juez federal acusa a Michael Flynn, exasesor de seguridad de Trump, de “mentir a su país”

La sentencia programada para este día contra el exfuncionario estadounidense fue postergada para marzo del próximo año.

Impactos: 2

Tras una dramática audiencia, Emmet Sullivann juez a cargo del caso en contra del exasesor de seguridad del presidente Donald Trump, Michael Flynn, decidió posponer la sentencia que estaba programada para este martes y la traslado para el mes de marzo de 2019, argumentando que esperará a que el exfuncionario termine de colaborar con los fiscales sobre las investigaciones de la “Trama Rusa”.

Pese al retraso de la sentencia, el ambiente en los tribunales se tornó tenso, Sullivan incluso llegó a acusar al teniente general del Ejército de los Estados Unidos y ex director de la Agencia de Inteligencia de la Defensa, que posiblemente había traicionado a su país, mientras le recordó su papel como cabildero no declarado para Turquía, cuando trabajaba en el equipo de campaña de Trump.

“Podría decirse que vendiste tu país”, exclamó Sullivan al momento en que consultó a los fiscales sobre la posibilidad de que Flynn podría haber sido acusado de traición. Más tarde descartó que haya insinuado la orden.

En marzo, se dio a conocer que Flynn cobró 530.000 dólares de un empresario turco-estadounidense cercano al presidente Recep Tay­yip Erdogan para indagar en asuntos de interés para Ankara, en relación a un caso de intento de golpe de Estado.

A principios de diciembre, Flynn aceptó colaborar con las investigaciones a cargo del Fiscal Especial, Robert Muller y empezó por declararse culpable de mentir a los agentes del FBI sobre sus conversaciones de diciembre de 2016 con Sergei Kislyak, entonces embajador de Rusia en Washington, sobre las sanciones de Estados Unidos impuestas a Moscú por la administración del predecesor demócrata de Trump, Barack Obama. Delito por le que podría ser condenado a cinco años de prisión.

Sin embargo, Mueller pidió a Sullivan que no lo condenara a prisión, puesto que la colaboración con la Trama Rusa fue completamente “sustancial”, pero el juez se negó, argumentando que ha tenido acceso a documentos del caso que aún no son públicos y volvió a arremeter contra Flynn, calificando sus acciones como “abominables”, por lo que decidió esperar a que el trabajo con el fiscal especial finalice para dictar una sentencia.

En su testimonio ofrecido en enero de 2017, Flynn dijo al  FBI que no había discutido con Kislyaklas las sanciones de Estados Unidos, cuando en realidad lo había hecho y al momento de admitir su culpabilidad, señaló que Trump lo despidió por mentirle al vicepresidente Mike Pence sobre este mismo tema.

De momento, el mandatario ha adoptado un postura reservada ante el caso y le ha deseado suerte al exfuncionario.

“Buena suerte hoy en la corte al General Michael Flynn. Será interesante ver lo que tiene que decir, a pesar de la tremenda presión que se le ejerce, sobre Russian Collusion en nuestra gran campaña política, y obviamente muy exitosa. ¡No hubo colusión! ”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.


 

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba