Fondo Social para la Vivienda amplia créditos para casas de altura
La institución gubernamental ofrece créditos para condominios y apartamentos.

Impactos: 4
El presidente del Fondo Social para la Vivienda (FSV), Tomás Chévez, expuso este martes el nuevo programa piloto denominado “Casas de Altura”, con el cual los salvadoreños pueden alquilar condominios y apartamentos.
De acuerdo con el titular del FSV, este programa surgió debido al crecimiento en la industria de la construcción, a la que pertenecen los principales socios de la institución. Su puesta en marcha incluye un aumentó en el techo de los créditos que otorgan, de 125 mil dólares a 150 mil.
“Considerando las condiciones del Fondo Social, y que el sector de construcción que es nuestro aliado estratégico, tomaron la decisión de construir en altura, condominios, departamentos que se salen del rango que teníamos aprobado, entonces hubo un requerimiento de nuestros hermanos en la construcción y que residen en el exterior que ampliáramos el techo del crédito y es así como estamos en $150 mil”, explicó Chévez en el programa “A Primera Hora” de Radio 102nueve.
Asimismo, Chévez señaló que para este programa han disminuido los requisitos que las personas tiene que cumplir para ser beneficiados, como es el caso de que el grupo que adquiere el crédito no tiene que tener lazos familiares.
“El tema es que el Fondo Social ya se salió de aquellas condiciones restrictivas que tenía que estar casado, cotizando en el seguro social, con el principio de inclusión atendemos a los dos sectores formal e informal”, destacó Chévez