BCR y Banco Popular de China intercambian posturas de negocios
Autoridades económicas del gigante asiático aseguran que esta es una gran oportunidad comercial para El Salvador.

Impactos: 5
Representantes del Banco Central de Reserva (BCR) y el Banco Popular de China, participaron este martes en la conferencia denominada “Situación económica, perspectivas y oportunidades de la economía china”, la cual tenía como fin exponer los beneficios para El Salvador el establecimiento de relaciones diplomáticas con la nación asiática.
De acuerdo con el presidente del BCR, Oscar Cabrera, esta conferencia, constituye el inicio de la ejecución de 13 memorándums firmados entre el El Salvador y el Banco Popular de China, producto de la visita del presidente Salvador Sánchez Cerén ala gigante asiático en noviembre.
“Este día marca un precedente para el país, porque El Salvador tiene oportunidades de crecer de manera inclusiva, e incursionar en nuevos mercados, adoptar nuevas tecnologías y beneficiar a la población con una mejor calidad de vida”, expresó Cabrera, mientras hizo énfasis en que la República Popular de China se encuentra interesada en realizar fuertes inversiones en la región y recordó que la inversión por parte de los asiáticos para América Latina registró un aumento del 8% en el presente año, lo que se traduce en un monto de $151 mil millones.
De igual modo el titular del BCR, destacó que China es la nación con la economía mas grande del continente asiático y las segunda a nivel mundial, cuya tasa de expansión ha permanecido en un rango entre 6% y 7% anual y que de ella provienen el 18% de sus importaciones de las importaciones de Latinoamérica y el destino del 10% de las exportaciones.
El Banco Popular chino estuvo representado por el el Subdirector del Instituto de Finanzas, Mo Wangui, quien reiteró el crecimiento de su país en las inversiones hacia el exterior y destacó las buenas relaciones entre el Gobierno de El Salvador y China Popular.
“China ha tenido un crecimiento alto en las inversiones hacia el exterior. En los últimos 10 años ha crecido 27.2%, es el octavo lugar en el mundo. El Salvador con China puede tener muy buena cooperación”, expresó.
También dijo que las exportaciones de granos básicos de El Salvador a China podrían aumentar en el futuro. Las exportaciones de maíz de El Salvador a China han sido de 2,5 millones de dólares, y se espera aumente en el futuro”, dijo Wangui y señaló que China puede ayudar a El Salvador a proyectos de infraestructura, en la vivienda, en la educación, recursos hidráulicos, en salud y turismo.