Familia de niña guatemalteca que murió en EUA espera repatriación de sus restos
La infante de 7 años que migró junto a su padre murió por deshidratación cuando fue acogida por la patrulla fronteriza de EUA.

Impactos: 1
La Cancillería de Guatemala informó que realizará los trámites de repatriación y ofrecerá ayuda a la familia de la niña guatemalteca de siete años, Jakelin Caal, que murió por deshidratación la semana pasada, cuando se encontraba en custodia de la patrulla fronteriza en Estados Unidos.
El padre de la menor de edad fue liberado con un permiso especial por las autoridades migratorias de Estados Unidos. José Caal, tío de la infante, indicó al medio AFP que las autoridades han explicado que los restos de la niña regresarán a Guatemala en tres semanas. “Ojalá se cumpla el apoyo ofrecido”, indicó el hombre rodeado por otros familiares de Jakelin.
La menor migró hacia Estados Unidos junto a su padre, Nery Caal, de 29 años, desde una aldea remota del municipio indígena de Raxruhá, a unos 145 kilómetros al norte de Ciudad de Guatemala. La familia había tomado la decisión por la crisis de oportunidades y la pobreza extrema que vivían en su comunidad.
Ambos fueron detenidos el 6 de diciembre en una zona remota de Nuevo México, junto a otros 163 migrantes. La niña presentó fiebres, vómitos, convulsiones y fue atendida por la patrulla fronteriza. No obstante, murió el 6 de diciembre en un hospital de El Paso, Texas, por deshidratación. El Congreso de Estados Unidos prometió realizar una investigación al respecto y puntualizó que harán públicos los resultados.
La madre de la niña, Claudia Maquín de 27 años, que tiene otros tres hijos, manifestó a la AFP que su esposo y su hija partieron a Norteamérica por necesidad de mejorar la calidad de vida de la familia. “Siento dolor y tristeza por la muerte de mi hija(…) cuando él se fue dijo que iba a buscar trabajo allá para poder mantenernos”, externó la mujer en maya-q’eqchi’.