Reportan 15 personas quemadas entre noviembre y diciembre
El MINSAL asegura que hay una reducción respecto al año pasado.

Impactos: 5
El Ministerio de Salud de El Salvador (MINSAL), informó que entre el uno de noviembre al 12 de diciembre de 2018, se han registrado 18 casos de personas quemadas por pólvora. Sin embargo, el instituto señala que hay una reducción respecto al año pasado.
Las cifras fueron retomadas por el viceministro de Políticas de Salud, Eduardo Espinoza, quien tomó como base los reportes del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), el Ministerio de Salud (Minsal), y otros establecimientos públicos y privados.
De acuerdo con Espinoza, recordó que el establecimiento de pólvora clandestinas es parte de los factores que influyen en gran parte de los casos de personas quemadas.
“Tenemos este fenómeno de las fábricas clandestinas, son clandestinas porque fabrican pólvora prohibida, no están autorizadas para operar; entonces, cualquier chispita, como lo que pasó ayer (miércoles), hace estallar los productos y salen un montón de quemados”, dijo Espinoza
Asimismo, el funcionario indicó que entre las 15 personas quemadas se encuentran los cuatro trabajadores de una cohetería clandestina que operaba en Ilobasco, Cabañas y que el pasado 12 de diciembre se incendió, tras una explosión al interior de la misma.
Lo anterior se ve reflejado en los datos proporcionados por Cuerpos de Bomberos, los cuales revelan que 17 personas han resultado lesionadas en siete accidentes en coheterías (explosiones) durante todo el año.
Además, Espinoza hizo énfasis en que estas cifras son menores a las del año 2017, en las que a la fecha contabilizaban 32 casos. Ese mismo año cerró con 177 personas quemadas.
Por último, el funcionario señaló que atender a estos pacientes supone un gasto considerable para el Estado. Un día en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Nacional Rosales cuesta $2,000; si es un niño, en el hospital Benjamín Bloom, los costos se elevan a $3,000 por día. Los demás tienen el costo de hospitalización que es de $250 y $300 diarios…Imagínese 177 quemados que permanecen ingresados un gran número de días, porque están sujetos a curaciones diarias y operaciones”, concluyó