Munguía Payés advierte de “levantamiento popular” si hay fraude en las elecciones
El ministro de defensa reiteró el llamado a que haya "juego limpio" durante los comicios.

Impactos: 3
El ministro defensa, David Munguía Payés, repitió nuevamente este viernes el llamado a “jugar “limpio” en las elecciones, ya que no descarta la posibilidad de que que llegue a producirse un “levantamiento popular”, que lleve a la fuerza armada a tener que “enfrentarse al pueblo” si llegan a ocurrir inconvenientes en los resultados.
“Ha habido en el pasado algunos llamados de políticos a la institución armada precisamente porque no se encuentran satisfechos con el resultado; entonces nosotros creemos que nada va a suceder y que no tengamos que intervenir en caso de que haya un levantamiento popular en función de que la gente crea que las elecciones no han desarrollado cómo deben desarrollarse”, expresó el Payés durante una entrevista televisiva.
Por otro lado, el funcionario indicó que espera un comportamiento “maduro” por parte de los salvadoreños y que en una posible ambiente de protesta, actuarán conforme a la constitución.
“Tenemos que estar preparados para cualquier hipótesis que se dé, que todo sea normal, que la gente sea madura y se respete el resultado, no queremos vernos comprometidos. La FAES se va a mantener fiel al mandato constitucional, esperamos que no nos vayan a comprometer, en el sentido de que yo pedí juego limpio al sistema político del país porque si aquí no se juega limpio podemos tener una conmoción social”, agregó el funcionario.
De igual modo, Payés hizo un llamado a los candidatos a respetar la institucionalidad de los organismos que rigen al elección. “Hay un candidato que ha generado mucha polémica y está cuestionando a las instituciones, acusándolas de mover la balanza a un lado, la Fuerza Armada le pide a los políticos juego limpio, si las instituciones se equivocan, eso nos va a comprometer a nosotros”, aseveró.
Por último, el titular de la fuerza armada defendió sus funciones y su derecho a pronunciarse sobre el tema electoral. “yo soy político y debo emitir opinión. Soy el político de la Fuerza Armada de El Salvador porque soy un miembro del gabinete del Gobierno”, sostuvo.