Internacionales

EUA tiene en custodia a más de 14 mil niños inmigrantes en refugios

50% de los niños son de Guatemala, el 28% de Honduras y el 12% de El Salvador

Impactos: 1

El gobierno de Estados Unidos mantiene en custodia a aproximadamente 14 mil 700 niños separados de sus progenitores en 100 albergues distribuidos en 17 Estados del territorio estadounidense, acorde a la cadena CNN.

Según la vocera del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Evelyn Stauffer, la cantidad de niños migrantes en los refigios fluctúa diariamente y miles se han visto atrapados en un proceso atrasado, entre 6 a 10 meses, para regresar a sus familias.

Los refugios gubernamentales, llenos en un 92%, se enfrentan el reto de brindar los servicios básicos mientras más y más niños presentan problemas de salud mental y de conducta, según un proveedor de servicios de detención a la cadena CNN.

Alrededor del 50% de los niños provienen de Guatemala, el 28% de Honduras y el 12% de El Salvador, indicó la portavoz.

Los niños inmigrantes, sospechosos de cruces fronterizos ilegales, son conducidos por personal en una sola fila entre las tiendas de un centro de detención junto a la frontera mexicana en Tornillo, Texas, el 18 de junio de 2018. No se supo de inmediato si estos “menores no acompañados” fueron detenidos sin adultos o separados de los padres bajo una política de “tolerancia cero” por parte de la administración de Trump. REUTERS / Mike Blake

Cabe destacar que en primera instancia, antes de la política “Tolerancia Cero” impulsada de Donald Trump, los niños y niñas eran protegidos en los refugios para proteger sus derechos e integridad. No obstante, los albergues están en su máxima capacidad y sólo están orientados a servir a las políticas migratorias.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha arrestado a 41 personas que se han presentado en los albergues para reclamar a los infantes. “Hasta el momento, hemos arrestado a 41 personas”, expresó Matthew Albence, alto funcionario de ICE.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba