Internacionales

Trump niega haber ordenado a Cohen infringir la ley a su favor

El mandatario se desligó de las acusaciones de su exabogado personal, condenado a tres años de prisión.

Impactos: 2

El presidente de los Estados ,Donald Trump, aseguró este jueves que “nunca ordenó” a su exabogado particular, Michael Cohen, violar la ley para favorecer a su campaña presidencial en 2016, razón por la que el jurista fue sentenciado a tres años de prisión por los tribunales en Nueva York.

“Nunca le ordené a Michael Cohen quebrantar la ley. Él era un abogado y se supone que debía conocer la ley”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.

Respecto a los delitos de financiación ilícitos de campaña que el jurista admitió ante los tribunales, los cuales están relacionados a los pagos a dos mujeres a cambio de sus silencios, Trump sostuvo que: “Cohen fue culpable de muchos cargos no relacionados conmigo, pero se declaró culpable de dos cargos de campaña que no eran criminales y de los cuales probablemente no era culpable incluso en una base civil”.

Además, el magnate newyorkino reiteró sus criticas al que fuera uno de sus asistentes más allegados, por aceptar confesar los delitos a cambio de una reducción en sus penas, una decisión que según el fue para “avergonar al presidente”.

“Esos cargos fueron aceptados por él para avergonzar al presidente y obtener una sentencia de prisión muy reducida, lo que logró, incluido el hecho de que su familia quedó temporalmente libre de todo cargo. Como abogado, ¡Michael tiene una gran responsabilidad para mí!”, escribió.

Cohen admitió su culpa de 8 cargos, entre los que se encuentran diversos delitos de evasión fiscal, mentir al Congreso, sobornos ilícitos a dos mujeres para que no hablaran de las supuestas aventuras extramatrimoniales de su cliente durante la campaña electoral de 2016 ( acto tipificado como financiación ilícita para una campaña).

“Este es el día en el que recupero mi libertad”, dijo Cohen ante los tribunales, mientras citó los mensajes en las cuentas de Trump en Twitter, en los que le tachaba de débil, para corregir: “Debilidad era la lealtad ciega a Donald Trump, fue la lealtad ciega a este hombre lo que me llevó al camino de la oscuridad, en lugar de a la luz”, añadió.

Tras declarar su culpabilidad, el jurista fue condenado a tres años de prisión y se le ordenó devolver los $1,4 millones que defraudó, a lo que se añade una multa de 100.000 dólares.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba