Voto 102nueve

Periodistas comparten sus perspectivas sobre lo inédito de los comicios presidenciales del 2019

Las nuevas tecnologías, auge de la imagen de los candidatos y favoritismo de los salvadoreños son puntos diferentes en estas elecciones.

Impactos: 2

Este miércoles en la entrevista “Bola al Centro” de Radio 102 nueve, las periodistas Nery Reyes, directora de noticias de Radio YSKL, Claudia Ramírez, subjefa de información de La Prensa Gráfica, y Jenniffer Valle, conductora de los programas “A Primera Hora” y “Tomando el Pulso” de este medio, conversaron sobre el panorama político de El Salvador al término del 2018.

Las especialistas en coyuntura nacional dejaron claro que mantienen una perspectiva amplia y crítica como todo ciudadano, en especial, gracias a su trabajo periodístico caracterizado por ser cercano a los problemas inmediatos de la gente común. Uno de los temas que más despertó análisis entre las especialistas fue el ambiente político a menos de dos meses de las elecciones presidenciales del tres de febrero del 2019.

Según Reyes, de YSKL, una de las características de estos comicios generales es el realce de la imagen política de los aspirantes a la silla del ejecutivo, sin marcar los colores del partido. “Me ha llamado la atención que en esta campaña, se ha relegado el nombre de los partidos y se ha potencializado el nombre del candidato”, expresó la directora de radio.

Por otro lado, las nuevas tecnologías de información, con su auge en las redes sociales, han convertido la contienda en un verdadero campo de batalla. “El punto diferente que estamos viendo en esta campaña es el uso de las redes sociales, es un elemento nuevo en la campaña”, indicó Valle.

Con respecto a los favoritismos expresados por los salvadoreños (en las recientes encuestas realizadas en los últimos meses), las especialistas dejaron entrever que es posible que exista una segunda vuelta para definir a un nuevo presidente de la república.

“ARENA y el FMLN tiene su voto duro y recordemos que pagar ganar unas elecciones, el candidato necesita más del millón de votos para que sea una primera vuelta, en lo personal, creo que habrá una segunda vuelta”, manifestó Ramírez.

Con esta idea, la periodista de YSKL concluyó que, en las posibles alianzas del balotaje, el partido oficial en el gobierno no le favorecería realizar un vínculo con GANA. “Para el FMLN sería contradictorio que en una segunda vuelta apoyará al partido GANA, por todo lo que la cúpula ha dicho en contra de su candidato”, precisó la comunicadora.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba