10 años de prisión para exmilitar retirado por comercio ilegal de armas
Fue encontrado culpable de 16 casos de compraventa de armas.

Impactos: 6
El mayor retirado del ejército, Miguel Ángel Pocasangre Escobar, fue condenado ayer a 10 años de prisión por el delito de comercio ilegal y depósito de armas, en la modalidad continuada.
Escobar fue encontrado culpable de 16 casos de compraventa de armas, por los cuales, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió una condena de cinco años por cada uno de ellos, bajo la modalidad de concurse real del delito.
No obstante, esta petición fue desestimada por los jueces del Tribunal Tercero de Sentencia, quienes resolvieron que Escobar fuera condenado bajo la modalidad de delito continuado.
Los peritajes físicos y químicos revelaron que unas siete armas sufrieron alteraciones en sus números de series originales y varias modificaciones. Estas fueron hechas por Escobar y no por su empresa dedicada a la importación y venta de armamento de nombre El Lancero.
“Esas armas han sido alteradas, así mismo, esas alteraciones no estaban autorizadas conforme al expediente administrativo”, señaló el juez presidente Antonio Durán.
Según el testimonio del testigo con régimen de protección con clave “William”, Escobar elaboró un carné conocido como “tarjeta blanca” en su oficina que utilizaba desde los años 80 para registrar armas ilegales.
“El tribunal ha llegado a la conclusión que las matrículas y los registros de esas armas se han realizado de manera fraudulenta”, sentenció Durán al momento de emitir el fallo del caso. De igual modo, se ordenó que las armas registradas ilegalmente sean destruidas.