ONU firma pacto por la migración con más de 150 países
Es el primer acuerdo negociado intergubernamentalmente para abordar el fenómeno de la migración a nivel internacional.

Impactos: 1
Más de 150 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmarán este lunes y martes el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada e Irregular, en la ciudad de Marrakech, Marruecos, en el contexto de los recientes flujos masivos de inmigración que han ocurrido en las principales fronteras del mundo.
El pacto abarca 23 objetivos que incluyen aumentar el acceso a los servicios básicos, fortalecer los esfuerzos contra la trata de personas, eliminar la discriminación, salvaguardar las condiciones que aseguran un trabajo decente y facilitar el retorno y digno para los retornados. El tratado fue realizado durante 18 meses de diálogo con miembros de la sociedad civil, sector privado y los propios migrantes.

Estados Unidos fue el primer país en retirarse de las negociaciones en diciembre del 2017, tras indicar que el plan no coincidía con las políticas de migración y asilo en su territorio, según la Voz de América. Otros países que han mostrado resistencia son Australia, Austria, Hungría, Letonia, Polonia y República Dominicana.
“El reconocimiento de los papeles esenciales que deben desempeñar muchos actores, incluidos los gobiernos y los propios migrantes, por supuesto, pero también la sociedad civil, la academia, los sindicatos, el sector privado, los grupos de la diáspora, las comunidades locales, los parlamentarios, las instituciones de derechos humanos nacionales y los medios de comunicación”, expresó António Guterres, Secretario General de la ONU, durante su discurso de apertura.

De hecho, el funcionario de la ONU compartió que el 80% de los migrantes sigue rutas seguras, pero más de 600 mil personas han muerto tratando de hacer caminatas largas y peligrosas a través de desiertos, océanos y ríos, exponiéndose al contrabando de drogas y personas.
El documento que será adoptado por las naciones firmantes surgió de la Declaración de Nueva York sobre Refugiados y Migrantes, aprobada por unanimidad en la Asamblea General de la ONU del 2016. Además, durante el lanzamiento del plan se presentí la Red de las Naciones Unidas sobre Migración, para compartir conocimientos sobre las movilizaciones humanas en la educación de los Estados miembros.

"No debemos sucumbir al miedo", declaró el secretario general de la ONU, y denunció las "numerosas mentiras" dichas sobre el Pacto Mundial para la Migración, que tendrá que ser ratificado el próximo 19 de diciembre en la Asamblea General de Naciones Unidas #AFP pic.twitter.com/7Okd2ihNFB
— Agence France-Presse (@AFPespanol) December 10, 2018