Internacionales

Muere Belisario Betancur, el expresidente de Colombia que inició el camino a la paz

El exmandatario había sufrido complicaciones renales en las últimas horas.

Impactos: 0

El exspresidente de Colombia,Belisario Betancur, falleció este viernes a los 35 años, según informó Fundación Santa Fe a través de un escueto comunicado. En las últimas horas, el exmandatario había sido internado en dicho centro médico tras sufrir una serie de complicaciones renales.

Betancour fue reconocido por el pueblo colombiano como el presidente que abrió el camino para las negociaciones con las guerrillas, lo que lo llevó a tener que enfrentar uno de los peores episodios en medio siglo de conflicto armado, como la trágica toma del Palacio de Justicia en el corazón de Bogotá, registrada el 6 de noviembre de 1985 y que dejó como saldo 98 personas muertas y 11 desaparecidas.

“Lamento profundamente la muerte de un gran amigo, un gran colombiano, el ex presidente Belisario Betancur. Su legado en la política, en nuestra historia, en la cultura es ejemplo para todas las generaciones futuras. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos”, escribió en su cuenta de Twitter el actual presidente de Colombia, Iván Duque.

Betancour llegó al poder en 1982, luego de derrotar en las elecciones a expresidente liberal Alfonso López Michelsen y tras su victoria exclamó que: “No quiero que se derrame ni una sola gota más de sangre colombiana”.

Posteriormente, su gobierno inició los primeros proceso de negociación política con las guerrillas, mediante los cuales logró una amnistía que permitió a unos 1.500 combatientes salir de las cárceles, así como breves treguas con el M-19 y las FARC. Sin embargo, el M-19 respondió con el polémico ataque al Palacio de Justica.

A pesar de que sus últimos años se mostró lejano de la política, Betancour no dudó en brindar su apoyo al proceso de paz guiado por el expresidente, Juan Manuel Santos con las FARC, la cual llegó  incluso a convertirse en partido político tras las negociaciones.

“Una paz, cualquier paz en el mundo, decía Erasmo de Rotterdam, y nosotros hacemos parte de ese mundo, cualquier paz en el mundo aunque sea desventajosa, es mejor que una guerra justa”, expresó en aquellos días.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba