
PNC y TSE firman convenio para garantizar seguridad en elecciones 2019
Más de 23 mil policías más personal de apoyo de la PNC serán desplegados para protección de comicios presidenciales del próximo año.
Impactos: 1
La Policía Nacional Civil (PNC) junto al Tribunal Supremo Electoral (TSE) diseñarán y ejecutar acciones de seguridad relativas al Plan General de Elecciones (PLAGEL), gracias a la firma de un convenio entre ambas instituciones en el marco de los preparativos para las elecciones presidenciales del 3 de febrero del 2019.
El convenio fue firmado por el presidente del TSE, Julio Olivo, y el director de la PNC, Howard Augusto Cotto. El programa a diseñar deberá garantizar estabilidad y seguridad durante la jornada electoral, gracias a la formalización de obligaciones pertinentes entre ambas organizaciones del Estado.
El plan entre ambas instituciones tendría tres fases:
- Asignación de oficiales de enlace con partidos políticos en contienda, seguridad a candidatos y candidatas, seguridad a las sedes del TSE como la DOE, equipos de transmisión de resultados. Según el TSE, esta fase comenzó desde el mes de octubre.
- Despliegue de toda la fuerza policial en los 1,596 centros de votación a nivel nacional hasta que finaliza el escrutinio en las JRV, durante jornada electoral.
- Garantizar seguridad durante el escrutinio final. Este paso finaliza con la entrega de credenciales a las personas electas.
“La PNC ha venido acompañando al TSE en esta ardua faena que es la organización, diseño e implementación ejecutado desde antes, durante y después del evento electoral”, puntualizó Olivo.
Por su parte, el director de la PNC agregó que su institución “nunca hemos dejado un solo centro de votación sin cobertura de la PNC, lo cual implica un tensionamiento fuerte, no existe el relevo porque todo el personal está dedicado a la misma tarea. Son más de 23 mil policías y el personal administrativo de apoyo, que en total suman unas 25 mil personas.”
Acto de firma del convenio entre el TSE y la PNC a cargo del presidente del TSE Dr. Julio Olivo Granadino y el comisionado Howard Augusto Cotto Castaneda pic.twitter.com/4DpZ9A3LVd
— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) December 5, 2018