Nacionales

Más de 175 mil feligreses visitarán la Basílica de Guadalupe para celebrar a la Virgen Morena

La comunidad del Seminario Somasco es la encargada de los preparativos para esa festividad.

Impactos: 3

Cada 12 de diciembre la iglesia católica venera a la virgen de Guadalupe con diferentes actividades que atraen a la Basílica a miles de fieles católicos de todo el país, la celebración mayor inicia el 11 de diciembre con diferentes actividades.

“Se realizarán misas y Rosarios en la Cripta de la Basílica durante todo el día, a las 5 de la tarde es la procesión con la Santísima Virgen  saliendo de la parroquia de los Santos Niños Inocentes en Antiguo Cuscatlán”, dijo Elder Romero, Religioso Somasco.

El VicePárroco de la Basílica de Guadalupe, Sebastián Martínez ,recuerda que fue en 1953 que se abrieron las puertas de este templo, y su nombre (Ceiba de Guadalupe) se remonta a esos años donde el lugar en el que se ubica se llamaba Cantón la Ceiba.

A las 10 de la noche del 11 de Diciembre se realizarán actividades culturales para finalizar con las mañanitas y mariachis a la Virgen de Guadalupe, sobre los protocolos de seguridad, manifestaron que ya esta todo preparado.

“Son más de 100 elementos del CAM, PNC y Fuerza Armada los que estarán brindando seguridad a los asistentes” ,expresó Sebastián Martínez, VicePárroco de la Basílica de Guadalupe.

El 12 de diciembre se realizará la solemne misa patronal en el atrio de la Basílica de Guadalupe en Antiguo Cuscatlán a las 7 de la noche.

La veneración a la Virgen de Guadalupe se origina en una aparición mariana de la iglesia católica, se cree que la Virgen María se le apareció en cuatro ocasiones a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac, en México.

El relato guadalupano narra que en una de las apariciones, la Virgen ordenó al indio Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México, y que llevará en su manto unas flores que cortó en el cerro Tepeyac.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba