Internacionales

Tensión mundial por posible fin al tratado nuclear entre EUA y Rusia

La Casa Blanca ya envió la notificación oficial a Moscú sobre su salida del acuerdo que data desde 1987.

Impactos: 1

Estados Unidos está decidido a abandonar el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF), un pacto bilateral entre Washington y Moscú que prohíbe todos los misiles balísticos de largo alcance. Como reacción, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este miércoles que su gobierno se verá obligado a responder si la potencia norteamericana renuncia al acuerdo nuclear.

La reacción de Putin surge después de las declaraciones del secretario de Estado de EUA, Mike Pompeo, quien dijo el pasado martes que su país dará 60 días a Rusia para cumplir el INF o se retiraría del acuerdo en un proceso de seis meses aproximadamente.

Para el mandatario ruso, el acuerdo es importante y prefiere que no se disuelva. No obstante, expresó que Estados Unidos desde  hace tiempo desechar el acuerdo. Otros funcionarios indicaron que la notificación oficial de renuncia de EUA ya llegó a Rusia y replicaron las declaraciones de Putin, haciendo énfasis en acciones de carácter hostil si EUA no respeta el tratado.

Unas de los argumentos utilizados por la Casa Blanca ante los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es que Rusia posee un nuevo misil de crucero ruso SSC-8, que disparado desde tierra tiene la capacidad de lanzar un ataque nuclear a Europa sin previo aviso.

El Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) indica que poseer misiles balísticos y de crucero con un alcance de 500 a 5 mil 500 kilómetros están prohibidos para ambas naciones. Esto fue negado por Rusia, quien indicó que el arma no supera los 500 kilómetros.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba