¿Mala idea?: marcan con números a migrantes que buscan asilo
La práctica fue comparada con la usada por los nazis en la II Guerra Mundial, cuando tatuaban números en los brazos de los prisioneros.

Impactos: 3
La práctica de marcar con números los brazos de centroamericanos que buscan asilo en Estados Unidos, fue mal visto por varios internautas que comparan la marcación de migrantes con el método de registro de los nazis, que tatuaban con números a los prisioneros en los campos de concentración durante la II Guerra Mundial.
La práctica fue divulgada por un reportaje realizado por una periodista de Yahoo News, que fue testigo de las filas de migrantes que poseían en sus brazos números hechos con plumón permanente. Los extranjeros esperaban ser interrogados por la agencia federal de inmigración de México.
Las autoridades no expresaron quién o qué entidad fue la que dio la iniciativa de marcación de migrantes. No obstante, específicaron que es una acción que forma parte del proceso para solicitar asilo desde el puerto fronterizo de El Paso y Ciudad Juárez. Los niños también fueron sometidos a la práctica
Las autoridades de EUA indican cada día cuántas personas pueden cruzar la frontera y solicitar asilo. No obstante, es un proceso que puede tardarse meses por los procesos burocráticos. Organizaciones civiles no dudan que la marcación sea un método de disuasión para evitar que los migrantes de las caravanas pidan asilo y vuelvan a sus países de origen.
La práctica fue condenada por internautas en las redes sociales.
https://twitter.com/ilangoldenberg/status/1068671706707972096
“¿En serio?, ¿nadie pensó que era una mala idea?”
Did they go out of their way to use GERMAN style numerals? Or just coincidental?
— Ro Laren Alt-SpaceForce 2018 ???️? (@GinnyRED57) 1 de diciembre de 2018
“¿Hicieron todo lo posible para utilizar los números de estilo alemán? ¿O simplemente coincidencia?”
FYI: While a lot of people in this thread seem to think this was done by US officials, the article says it was done in Mexico at “la Casa del Migrante, a Catholic-run migrant shelter”. pic.twitter.com/yCphf0FDXj
— Ira Goldman ??? (@KDbyProxy) 1 de diciembre de 2018
“Para su información: mientras mucha gente en este hilo parece pensar que esto fue hecho por funcionarios estadounidenses, el artículo dice que se hizo en México en ‘la casa del migrante, un refugio de migrantes dirigido por católicos'”
Does it matter where it was done, the fact it was done at all is barbaric. These are people, not numbers.
— Dav3 Br0wn Jr (@acousticanakist) 1 de diciembre de 2018
“¿Importa dónde se hizo?, el hecho de que se hizo en absoluto es bárbaro. Son personas, no números.”