Internacionales

Interpol niega orden de extradición contra expresidente Rafael Correa

La policía internacional desestimó la petición que hizo la jueza nacional Daniella Camacho.

Impactos: 1

La Corte Nacional de Justicia de Ecuador informó este miércoles que la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) rechazó la petición de arresto y extradición contra el expresidente Rafael Correa por delitos de corrupción.

“El 5 de diciembre de 2018, a las 10:35, la jueza nacional Dra. Daniella Camacho Herold recibió un oficio de Interpol en el que la institución internacional explica que suprime los datos del ciudadano ecuatoriano Rafael Correa Delgado, tras examinar los elementos concernientes a su situación jurídica”, explicó la Corte mediante un comunicado.

Dentro de su informe, la Interpol señala que “Tras haber examinado detenidamente todos los elementos concernientes a la situación jurídica del Solicitante, la información disponible a la Comisión reveló que la retención de los datos en el Sistema de Información de Interpol no era compatible con la obligación de Interpol de Asegurar la efectiva cooperación entre autoridades policiales dentro del marco de “respeto a la Declaración Universal de Derechos Humanos (Art. 2 de los Estatutos de Interpol)”

Con este anuncio, el organismo policial confirmó su rechazo a la difusión roja solicitada por la Justicia ecuatoriana para la localización y arresto del expresidente, que reside en Bélgica desde junio de 2017.

Sin embargo, la Corte de Justicia destacó que la “notificación roja” y la extradición “son trámites independientes”, por lo que la decisión de Interpol está sujeta a “revisión, puesto que “no cumple con los requisitos establecidos en el artículo 38 del Estatuto de la Comisión de Ficheros de Interpol”.

El pasado 7 de noviembre, la jueza nacional ecuatoriana Daniella Camacho dictó un auto de llamamiento a juicio a Correa y otros tres procesados más en relación al secuestro del exasambleísta Fernando Balda, registrado en Bogotá, Colombia en agosto de 2012.

Pese a que la causa prescribió en agosto de 2017, la Fiscalía General de Ecuador la reabrió en enero de este año; y el 3 de julio, la jueza Camacho dictó la orden de prisión contra Correa.

“Todo fue un fraude”

Por su parte, el exmandatario no se mostró sorprendido con la resolución de la Interpol, pues insiste en que “todo fue un gran fraude”.

Más claro no canta un gallo: rechazan alerta roja por no ser compatible el caso con el respeto a los derechos humanos.Todo fue un gran fraude”, expresó Correa a través de su cuenta oficial de Twitter. “¿Se irá preso el exfiscal? ¿Renunciará la “jueza” Camacho? ¿Qué pasará con Chicaíza y Falcón, los testigos falsos? ¿Y con los “peritos”?”, cuestionó.


 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba