Interpol evalúa trabajo del gobierno en tema de pandillas
El organismo internacional inauguró esta mañana la conferencia Sobre Pandillas Criminales en las Américas, cuyo objetivo es analizar la evolución de dicho fenómeno.

Impactos: 3
Las autoridades de seguridad pública junto al presidente, Salvador Sánchez Cerén, se presentaron este martes a la Conferencia de Interpol Sobre Pandillas Criminales en las Américas, la cual tiene como fin analizar la evolución del desarrollo de dichas estructuras criminales en el territorio.
La conferencia se llevará a cabo del 4 al 6 de diciembre, en las cuales se realizarán una serie de discusiones entorno al crecimiento del fenómeno de las pandillas en la región, las cuales contarán con la presencia del representante del secretario general de Interpol y jefe de la oficina regional para América del Sur, Jaime Ansieta, así como con aplicadores de la ley de 25 países de América, Europa y África.
Durante su intervención ante la prensa, Ansieta, explicó que abordarán temas enfocados en la acción de las fuerzas policiales, pero hizo enfasis en la necesidad de implementar medidas de corto y largo plazo para combatir a estas estructuraras criminales que afectan a varios países del mundo sobretodo en Latino américa.
“Deteniendo un par de personas no vamos a parar la violencia a nivel internacional. Creo que gran parte de la deuda que tenemos las sociedades para enfrentar el problema es la educación. Visión de largo plazo, no solamente cortoplacista, creo que hay que combinar acciones de corto y de largo plazo”,dijo Ansieta.
“Nuestros esfuerzos tienen el objetivo supremo de llevar seguridad y tranquilidad a la sociedad para que las familias puedan trabajar por su prosperidad y con todas las condiciones para una vida plena”, expresó Sánchez Cerén.