Internacionales

Reportan la desaparición de más de 3 mil migrantes de la caravana que eran trasladados a Tijuana

El complejo deportivo "Benito Juárez", que funcionaba como albergue fue desalojado la semana pasada por razones sanitarias.

Impactos: 1

Mientras cientos de migrantes esperan por ser trasladados a un nuevo albergue habilitado en la ciudad mexicana de Tijuana, en los albergues donde ya se encuentran refugiadas 2.385 personas, las autoridades afirmaron desconocer el paradero de más de 3.000 centroamericanos.

Alrededor de 3,000 migrantes, entre mujeres, niños y hombres, fueron desalojados del recinto deportivo “Benito Juárez” por razones sanitarias. Este había sido dispuesto por las autoridades como albergue, para acoger más de 6.000 personas.

Tras el cierre del “Benito Juárez”, las autoridades mexicanas habilitaron como centro de albergue el salón de eventos “El Barretal”, donde ya fueron trasladados unos 2.385 centroamericanos, de acuerdo con el último recuento.

No obstante, las autoridades no han ofrecido detalles del paradero del otro grupo compuesto por poco más de 3 mil personas, ya que no se encuentran ni en el nuevo refugio ni en los alrededores del “Benito Juárez”. Se especula que estas han optado por acudir a casas de migrantes operadas por asociaciones religiosas de la zona fronteriza.

Refugios en condiciones deplorables 

Diferentes organizaciones en defensa de los derechos humanos de los migrantes, que se encuentran esperando ingresar a Estados Unidos, han manifestado su preocupación ante las enfermedades y las condiciones de vida en los refugios situados en los estados de Tijuana y Baja California, en México.

La principal preocupación de las organizaciones, en especial, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) es la condición de vulnerabilidad de la población infantil.  “Estos niños tienen acceso limitado a muchos de los servicios básicos que necesitan para su bienestar, incluida nutrición, educación, apoyo psicosocial y atención médica”, indicó UNICEF a través de sus medios oficiales.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba