Internacionales

Papa Francisco pide que se “reanude el proceso de paz” entre Israel y los palestinos

El sumo pontífice recibió en el Vaticano al presidente palestino, Mahmud Abas.

Impactos: 2

El papa Francisco pidió este lunes que se “reanude el proceso de paz” entre Israel y los palestinos en medio de la reunión que sostuvo en el Vaticano con el presidente palestino, Mahmud Abas, informó la Santa Sede.

“Se abordó el camino para una reconciliación dentro del pueblo palestino, así como de los esfuerzos para reanudar el proceso de paz entre Israel y los palestinos y de lograr la solución de dos Estados”, informó la Santa Sede mediante un comunicado.

De acuerdo con el comunicado, otro de los puntos principales que el sumo pontífice abordó durante las “cordiales conversaciones” fue “el papel positivo de los cristianos en la sociedad palestina” y “se prestó especial atención al estado de Jerusalén, destacando la importancia de reconocer y preservar su identidad y el valor universal de la Ciudad Santa para las tres religiones”.

El reconocimiento por Estados Unidos de Jerusalén como capital de Israel, el cierre de la oficina de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Washington y el fin de la ayuda estadounidense a los refugiados palestinos son factores que han puesto en dificultad a la causa palestina, según declaró el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.

Los líderes palestinos consideran que el presidente Donald Trump ha manifestado en reiteradas ocasiones favor a Israel.

Durante su conversación de poco más de 20 minutos, el Papa Francisco y Abas trataron otros asuntos concernientes a los conflictos en el Medio Oriente  como “la urgencia de alentar los caminos de la paz y el diálogo, con la contribución de las comunidades religiosas, para combatir todas las formas de extremismo y fundamentalismo”.

Ya en la puerta, ante los periodistas presentes, Abas se despidió del pontífice con la frase “contamos con usted”. Posteriormente se reunió con el secretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Paul Gallagher.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba