Actualidad

Más de cien millones de personas con discapacidad en el planeta son infantes

La niñez con discapacidad es más vulnerable al estigma y a la violencia.

Impactos: 4

Este lunes 03 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha establecida en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de reconocer los derechos de las personas que viven con algún tipo de limitación física o mental en el planeta.

La discapacidad es una condición que afecta el nivel de vida de un ser humano. El término se usa para las deficiencias físicas o mentales, como la discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas. Según cifras de la ONU, alrededor de siete mil millones de personas viven con algún tipo de discapacidad.

Los niños con discapacidad son las víctimas más atacadas por el estigma y la falta de oportunidades para crecer en un mundo cada día más demandante y menos paciente para terminar sus obstáculos sociales. Según cifras de la ONU, más de cien millones de personas con discapacidad son infantes. Esto los deja en una posición de vulnerabilidad: tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de algún tipo de violencia.

“La minoría más amplia del mundo”, como lo refiere el ente internacional, suelen tener menos oportunidades de acceso a la educación o al área laboral. Las dificultades en las sociedades donde habitan, que no están condicionadas para brindarles mejores condiciones de vida, se suman a la discriminación social y a la falta de legislación para proteger sus derechos.

Imagen cortesía OMS

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba