López Obrador asume el mando de la presidencia de México
Tras resultar ganador en las elecciones de julio, el político izquierdista fue juramentado este sábado como nueve jefe de estado de México.

Impactos: 7
El veterano líder político mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue juramentado este primero de diciembre de 2018 como nuevo presidente de México, después de intentarlo tres veces en doce años, será el primer gobernante surgido de un partido de izquierda en la segunda mayor economía de América Latina.
Luego de recibir de manos de su antecesor, Enrique Peña Nieto, López Obrador, de 65 años, recibió la banda presidencial con los colores verde, blanco y rojo de la bandera mexicana y juró “guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidente de la República”. Ceremonia que tuvo lugar en el interior de la Cámara de Diputados, presidida por Porfirio Muñoz Ledo.
“Por el bien de todos, primero los pobres”
Durante su primer discurso como presidente ante 448 diputados, 110 senadores, invitados, mandatarios y representantes internacionales, López Obrador se comprometió a establecer un gobierno de “austeridad” y “libre de corrupción” y cercano a la gente.
“Por el bien de todos, primero los pobres”, fueron algunas de las primeras palabras que utilizó López Obrador para aperturar su discurso y posteriormente anunció una serie de medidas austeras que implementará durante su sexenio, entre ellas que su sueldo será el 40% de lo que ganaba su antecesor. Asimismo, que la publicidad del gobierno se reducirá en un 50%, que no habrá compra de automóviles para funcionarios y que no habrá oficinas de gobierno en el extranjero (salvo embajadas y consulados).
En el ámbito de seguridad nacional, López Obrador exigió al Poder Legislativo la aprobación de una Guardia Nacional, la cual estará integrada por agente de las policía Militar, Naval y Federal. Asimismo, indicó que todos los días, a las 6:00 a.m., se reunirá con los integrantes de su gabinete de seguridad.
Por otra parte, el ahora mandatario de la nación azteca señaló que durante su gestión no habrá fracking (fracturación hidráulica para obtener petróleo) ni cultivo de transgénicos. Para ello impulsará la rehabilitación de seis refinerías en todo el territorio y la apertura de una nueva en la zona de Tabasco, al sureste del país.