Migrantes viven en condiciones deplorables en refugios de México [Imagen interactiva]
La mayoría de infecciones en los refugios se producen por la presencia de piojos y enfermedades respiratorias, según medios mexicanos.

Impactos: 4
Diferentes organizaciones en defensa de los derechos humanos de los migrantes, que se encuentran esperando ingresar a Estados Unidos, han manifestado su preocupación ante las enfermedades y las condiciones de vida en los refugios situados en los estados de Tijuana y Baja California, en México.
Según el periódico mexicano Excelsior, la insalubridad de los albergues es insoportable, en especial, en el deportivo Benito Juárez, en Baja California, donde se encuentran más de 6 mil migrantes centroamericanos en un espacio demasiado reducido para la población necesitada. La mayoría de infecciones en el sitio se producen por la presencia de piojos y enfermedades respiratorias.
“No hay espacio allí dentro, la verdad. Ayer fuimos a preguntar”, expresó preocupada una migrante salvadoreña a la fuente. Los extranjeros están siendo obligados por las circunstancias a acampar en recintos improvisados con plásticos, láminas y telas deterioradas. En ellas entra el agua y el aire helado de las noches mexicanas.
La principal preocupación de las organizaciones, en especial, de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) es la condición de vulnerabilidad de la población infantil. “Estos niños tienen acceso limitado a muchos de los servicios básicos que necesitan para su bienestar, incluida nutrición, educación, apoyo psicosocial y atención médica”, indicó UNICEF a través de sus medios oficiales.
Imagen interactiva: