Cumbre G20: Trump y Jinping cenarán juntos a pesar de guerra comercial
China y EUA mantienen una guerra por diferencias en políticas de comercio exterior.

Impactos: 2
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario de la República Popular de China, Xi Jinping, tienen prevista una reunión durante una cena oficial en el marco de la Cumbre 13.ª del G20, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
La información fue trasladada a los medios por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders. Dicha reunión, que contará con la presencia de Melania Trump, será una oportunidad para aumentar la “prosperidad global, la libertad y el comercio recíproco”, según declaró la portavoz a medios como la Voz de América.
Jinping no será el único invitado. Se espera la presencia del presidente de Argentina, Mauricio Macri, el primer ministro de Japón, Shinzō Abe y la canciller de Alemania, Angela Merkel. Una de las figuras polémicas será, además, la del presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien vio cancelada su reunión bilateral con Trump por el conflicto Kiev-Moscú.
La reunión entre los mandatarios de China y EUA podría llevar a un cese de la guerra comercial que mantiene en vilo al comercio global. Las potencias tienden a imponerse aranceles millonarios mutuamente, con el fin de cambiar las políticas de sus economías acorde a sus intereses comerciales.
De hecho, EUA acusa a China de robo de propiedad intelectual, transferencias tecnológicas forzadas y aranceles reactivos. “Si de verdad tenemos un sistema de comercio libre, nos beneficiaremos enormemente, todo el mundo se beneficiaría”, expresó el director del Consejo Económico Nacional de EUA, Larry Kudlow, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, acorde a la fuente.
El presidente de EE.UU., @realDonaldTrum, se reunirá con el presidente de #China, Xi Jiping, en el marco de la cumbre del #G20, director del Consejo Nacional de Economía. pic.twitter.com/qSCofLsF9X
— Voz de América (@VozdeAmerica) November 27, 2018
Cumbre del G20: naciones enfrentan desafíos del 2018
Argentina abrió sus puertas a los representantes de los países más industrializados, y de economía emergente, con el fin de discutir temas sobre comercio, inversión, trabajo, migración, etcétera. En su discurso de apertura, el presidente del país anfitrión, Mauricio Macri, expresó que la cumbre es una demostración del compromiso del G20 para encontrar solución a problemáticas globales.
“Problemas como el futuro del trabajo, problemas de clima, no podemos resolverlos solos, por eso quiero invitarlos para que trabajemos juntos para aprovechar los mecanismos que hoy tenemos a nuestro alcance y debatamos qué otros mecanismos podemos necesitar”, expresó Macri en su discurso.
Uno de los primeros resultados del encuentro es la firma del nuevo tratado comercial entre México, EUA y Canadá.