Cumbre G20: México, EUA y Canadá firman nuevo tratado comercial
El acuerdo será conocido como el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), formado a través de actividad diplomática entre los países de América del Norte.

Impactos: 3
Este viernes comenzó la 13.ª Cumbre del G20, en Buenos Aires, Argentina, donde los presidentes de Estados Unidos, México y Canadá firmaron un acuerdo comercial con el fin de evitar una fuga de mano de obra hacia el extranjero y, de esta forma, mejorar la economía y el crecimiento de la región norteamericana.
El acuerdo será conocido como el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), formado a través de actividad diplomática entre los países de América del Norte, en reemplazo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Este nuevo acuerdo será el pacto comercial más moderno, actualizado y equilibrado en la historia de nuestro país, con las protecciones más avanzadas para los trabajadores jamás desarrolladas”, indicó el presidente Donald Trump.
Según el mandatario estadounidense, el tratado beneficiará a agricultores, ganadores, empresas y trabajadores estadounidenses. Se tomará mayor relevancia a trabajadores automovilísticos que se beneficiarán a través de incentivos de miles de millones de dólares, a favor de la producción de vehículos y autopartes en Estados Unidos, según el medio la Voz de América.
“Acabo de firmar uno de los más importantes, y más grandes, acuerdos comerciales en Estados Unidos y la historia del mundo. Los Estados Unidos, México y Canadá trabajaron tan bien juntos en la elaboración de este gran documento. El terrible TLCAN pronto desaparecerá. ¡La USMCA será fantástica para todos!”, precisó Trump en su cuenta oficial de Twitter.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1068516326010830849
Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, pidió a la Admnistración Trump que los dos gobiernos trabajen juntos para terminar los aranceles de acero y aluminio que afectan la economía de la región. Gracias al tratado, Ottawa deberá garantizar un aumento en el acceso al mercado a los productos lácteos, los huevos y las aves de corral en EUA.
Canadians came together, rolled up their sleeves, and put their country’s interests first – to maintain stability for our entire economy, protect jobs, and strengthen the middle class. The new NAFTA is signed. 🇨🇦🇺🇸🇲🇽 pic.twitter.com/lkUGBO4bb2
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) November 30, 2018
“Los canadienses se reunieron, enrollaron sus mangas y pusieron primero sus intereses en el país-para mantener la estabilidad para toda nuestra economía, proteger los empleos y fortalecer a la clase media. El nuevo TLCAN está firmado”, manifestó el mandatario canadiense.
Por su parte, para el presidente saliente de México, Enrique Peña Nieto, éste sería el último proyecto firmado como mandatario oficial. Según Peña, los tres países ganarán individualmente a favor de sus economías, garantizará los derechos de los trabajadores y fortalecerá el cuidado del medio ambiente.
El #TMEC es el primer tratado comercial con elementos para atender el impacto social del comercio internacional:
✓ Facilita la participación de más sectores de la economía;
✓ Amplía la protección de derechos de los trabajadores; y
✓ Fortalece el cuidado del medio ambiente.— Enrique Peña Nieto (@EPN) November 30, 2018