Internacionales
Tendencia

Trump cancela reunión con Putin en la Cumbre del G20

El mandatario estadounidense realizó esta acción como respuesta al conflicto entre Kiev y Moscú, que involucra tres buques ucranianos.

Impactos: 1

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en una publicación de Twitter que canceló la reunión que entablaría con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante la 13.ª Cumbre del G20, que se realiza en Buenos Aires, Argentina, desde el 30 de noviembre hasta el 1.º de diciembre.

“Basándose en el hecho de que los barcos y los marineros no han sido devueltos a Ucrania desde Rusia, he decidido que sería mejor para todas las partes interesadas para cancelar mi reunión previamente programada en Argentina con el Presidente Vladimir Putin. ¡Espero con ansias una cumbre significativa en cuanto se resuelva esta situación!”, declaró el presidente en su cuenta oficial.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1068181371883909121

Esta es una reacción al reciente altercado entre Kiev y Moscú, cuando tres buques de la Marina de Ucrania cruzaron ilegalmente la frontera marítima de Rusia el domingo pasado. Los navíos navegaban “de forma peligrosa” en las cercanías del estrecho de Kerch y fueron atacados al no acatar las órdenes de detenerse. Hasta el momento, 24 marinos ucranianos se encuentran bajo custodia en territorio ruso.

“Con el fin de detener de manera obligatoria a los buques militares ucranianos, se han utilizado armas. Como resultado, en las aguas territoriales de Rusia en el mar Negro los tres buques de la Armada de Ucrania fueron apresados. A los tres militares heridos de las Fuerzas Armadas de Ucrania les fue prestada asistencia médica. Sus vidas no corren peligro“, concluyó la Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB) a través de un comunicado luego del incidente.

El Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania decidió imponer la ley marcial en su país desde el 26 de noviembre del 2018 hasta el 25 de enero del 2019. En Ucrania se declara ley marcial en caso de agresión armada, amenaza de ataque, peligro para la independencia estatal e integridad territorial. El comando militar, administración militar y autoridades locales se les otorgará mayor poder para prevenir el peligro.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba