COAMSS afirma que cierre del botadero de Nejapa es una violación a la salud
El Consejo de Alcaldes y la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS) exigió la reapertura del del botadero de Nejapa.

Impactos: 10
El Consejo de Alcaldes y la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS) exigió este jueves que se abra nuevamente el botadero de basura de Nejapa, ya que su falta de funcionamiento “constituye una flagrante violación al derecho constitucional a la salud de las familias” que viven en esta zona.
La empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (Mides), propiedad del empresario salvadoreño, Enrique Rais, notificó el pasado martes el cierre del botadero a la alcaldía de San Salvador, debido a una deuda pendiente de $2,279,000 por parte de la comuna, la cual fue heredada de la anterior administración.
“Al presente no contamos con ninguna cuenta bancaria y estamos obligados como ya lo hemos hecho público en varias ocasiones, a cobrar y pagar en efectivo a todos nuestros provedores con los fondos legales que provienen de los pagos de facturas efectuados por las alcaldías”, señala Mides en el comunicado.
No obstante, el COAMS que el cierre es improcedente, de acuerdo a lo establecido en la cláusula siete del contrato suscrito con Mides, el cual señala que: “al referirse al pago de la mora, faculta a la empresa tomar este tipo de medidas si esta no se cancela dentro de tres meses posteriores a la fecha en que debió hacerse el pago, siendo procedente el inicio civil del proceso judicial, ya que el derecho a la salud prevalece al derecho privado”.
Por su parte, el alcalde capitalino, Ernesto Muyshondt, asegura que a la fecha se ha cancelado $1 millón de la deuda, luego de que en mayo del presente año acordaron con mides un formato de pago, en el que la comuna debe cancelar $100,000 semanales.
“A pesar de que este mes se han pagado alrededor de $1 millón de la deuda que heredamos con la empresa MIDES, el señor de la basura (Rais) nos ha mandado a interrumpir el servicio de góndolas desde el centro de transferencia que opera la municipalidad hasta el relleno sanitario (de Nejapa). Recibimos la amenaza como la recibimos casi todas las semanas”, señaló Muyshondt.
Por último, el COAMSS negó que quieran provocar la quiebra de MIDES y exigieron la intervención del gobierno central para que detenga las amenazas en contra de las 14 municipalidades que utilizan el botadero de Nejapa.
En estos momentos, conferencia de prensa ante la decisión de MIDES de cerrar el relleno sanitario a municipios miembros de COAMSS. pic.twitter.com/6ixr2VtjFV
— Alcaldía de San Salvador (@alcaldia_ss) 29 de noviembre de 2018