Nacionales
Tendencia

Muere Ana María Nafría, catedrática y filóloga española

La experta era miembro de la sociación de la Academia de la Lengua Española y la Academia Salvadoreña de la Lengua.

Impactos: 4

Este miércoles, la filóloga española y catedrática de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Ana María Nafría, falleció a causa de un padecimiento físico a los 71 años de edad, según informaron familiares y amigos. La destacada lingüísta se encontraba en España para recibir un tratamiento sobre una enfermedad que la aquejaba recientemente. Sus restos serán incinerados en Zamora, su ciudad de origen.

La experta, nacida en 1947, era miembro de la Asociación de la Academia de la Lengua Española y fue reconocida como una de las académicas más destacadas en el país en el campo de la lingüística. Nafría obtuvo la licenciatura en Filosofía y Letras en la Universidad de Salamanca, España, destacándose como académica y profesora en educación media en dicha localidad.

Posterior a ello, se convirtió en catedrática en la UCA e impartió materias como Lingüística General, Lingüística de la Lengua Española, Gramática Superior de la Lengua Española, Redacción y Estilística.  En 2005 obtuvo la maestría en Filosofía Iberoamericana en la UCA.

Entre sus publicaciones se destacan  Titekitit. Esbozos de la gramática del nahuat-pipil de El Salvador (UCA, 1980), Lengua española. Elementos esenciales (UCA, 1999), para estudiantes de primer año de universidad; y, como coautora, Análisis de la enseñanza del lenguaje y la literatura en Tercer Ciclo y Bachillerato en los centros de enseñanza estatales de El Salvador (1994); Idioma nacional (UCA Editores, 1989), y los textos Lenguaje y literatura para 7.º, 8.º y 9.º grados, según los programas del Ministerio de Educación, según la página web de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

Nafría realizó varios cursos, talleres y seminarios gracias a su afán por ampliar sus conocimientos en la lengua española. En 2011 se acreditó como miembro de la Academia Salvadoreña de la Lengua, siendo una de las cuatro mujeres que han logrado integrarse al grupo distinguido.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba