Más de 2,000 migrantes solicitaron retornar voluntariamente a sus países de origen
La embajada de Honduras detalló que suman 7,121 los hondureños que han desistido de seguir en la caravana de migrantes con rumbo a Estados Unidos.

Impactos: 6
Las autoridades mexicanas informaron que el gobierno recibió 200 solicitudes de retorno voluntario de hondureños que pidieron apoyo para regresar a su país, tras doblar sus ánimos ante la imposibilidad de cruzar hacia Estados Unidos.
Este mismo martes, otros 105 que había recurrido antes al programa oficial “Retorno Seguro” abordaron un avión oficial que los trasladó desde la ciudad fronteriza de Tijuana, en el estado de Baja California, a la Ciudad de México. De la capital partirán hacia su país, vía terrestre, con el apoyo de las autoridades mexicanas.
La excepción serán los migrantes que viajaron con hijos, quienes tendrán a su disposición el traslado en avión desde la capital mexicana. Al menos en el caso de Honduras -de donde salió la mayoría de integrantes de la caravana- de acuerdo con un comunicado de la embajada de ese país en México.
Los centroamericanos que se acogieron entre el domingo y el martes al programa de retorno voluntario se suman a 1,906 más que ya había solicitado al gobierno de México el regreso a sus países, hasta el pasado 26 de noviembre.
Por lo tanto, de los migrantes centroamericanos que a partir del pasado 19 de octubre ingresaron a México en caravana, al menos 2,106 ya desistieron de su empreño de cruzar la frontera mexicana hacia Estados Unidos y pidieron apoyo oficial para su regreso. Otros lo han hecho por cuenta propia.
La embajada de Honduras detalló que suman 7,121 los hondureños que han desistido de seguir en la caravana de migrantes con rumbo a Estados Unidos y regresaron a su país de manera voluntaria y por su cuenta, al margen de los 200 que lo solicitaron a través del plan oficial “Retorno Seguro”.
De aquel número, 3,975 son adultos y 3,146 son menores de edad, muchos de los cuales viajan solos, informó la embajada hondureña.
El gobierno mexicano también informó que 614 centroamericanos de la caravana ya recibieron visas humanitarias que les permitirán acceder a oportunidades de empleo y otros 600 acogieron al programa federal “Estás en tu casa”, que ofrece apoyo económico a los migrantes que entraron a México de manera ordenada y presentaron solicitud de asilo.