Política

CSJ impone reserva al proceso de extradición contra Mauricio Funes

Los magistrados de la CSJ discutieron por primera vez el caso el pasado martes.

Impactos: 1

Los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), discutieron el pasado martes el proceso de extradición contra el expresidente Mauricio Funes, quien vive bajo asilo político en Nicaragua y decretó reserva en el caso.

Los titulares de la CSJ argumentaron su decisión en lo que establece el literal e de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), que cataloga como información reservada todos los procesos deliberativos de los funcionarios. La reserva, según la ley, finaliza cuando ellos tomen una decisión definitiva.

Sin embargo, los magistrados señalaron que aún no han emitido un veredicto, ya que a penas han comenzado a dar trámite a la solicitud enviada por el Juzgado Séptimo de Instrucción, quien requirió al exmandatario por estar implicado en una red de corrupción que desvió $351 millones durante su gobierno. La solicitud también incluye a su pareja Ada Mitchell Guzmán Sigüenza, y sus hijos Carlos Mauricio Funes Velasco y Diego Roberto Funes Cañas.

En el mes de junio, el Juzgado Quinto de Paz de San Salvador emitió una orden de captura internacional contra Funes, por los delitos de peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Sin embargo, la petición no fue aceptada por La Policía Internacional (INTERPOL), con sede en Francia, bajo el argumento de  que Funes y su familia gozan de asilo político en Nicaragua desde septiembre de 2016.

De igual modo, el expresidente por el partido FMLN ha sido vinculado por el caso corruptela, una red fraudulenta que funcionaba en el interior de la Fiscalía General de la República (FGR), bajo el mando del exfiscal general, Luis Martínez.

Según las investigaciones, Funes habría pagado sobresueldos de entre $10,000 y  $15,000 mensuales a Martínez a cambio de bloquear los procesos de investigación en su contra relacionados a los casos de la presa El Chaparral y la famosa Tregua entre Pandillas.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba