Nacionales

Dr. Ivan Solano Leiva: “Las autoridades deben informar sobre cuantos tipos dengue están circulando en el país”

Según el infectólogo las autoridades no brindan una radiografía completa de sobre el problema del dengue en El Salvador.

Impactos: 5

El último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud (MINSAL) reveló que un total de 198 casos de dengue se registran en lo que va del año y más de 7,648 están en observación.

“Se debe hacer un trabajo interinstitucional para que se logren disminuir los factores sociales y culturales en cuanto al tema de dengue”, expresó el Dr. Iván Solano Leiva.

Según el doctor, el índice larvario en San Salvador es de 24, es decir que de 100 casas visitadas en 24 se encontraron criaderos de zancudos, lo normal debería ser un índice larvario de 4, contradictoriamente Santa Ana tiene índices menores y es ahí donde se reportan más casos de dengue.

“A comparación del año pasado, se tiene un incremento del 2,067% en los casos registrados y confirmados de dengue”, dijo el doctor.

A nivel mundial se registran 390 millones de casos de dengue cada año, en nuestro país los niños que rondan los  9 años son los que se están viendo más afectados con esta enfermedad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba